Secciones
Servicios
Destacamos
N. ORTEGA
VALENCIA
Viernes, 17 de febrero 2023, 10:44
«Cinco días de alegría y placer que habrá que disfrutar». Así se se presenta, en palabras de los responsables de Cultura del Ayuntamiento, el Carnaval de Madrid 2023, que celebra el gran carnaval por las calles de la capital. El gran desfile de Madrid Río, suspendido durante dos años por la pandemia de coronavirus, en esta ocasión rendirá homenaje al Madrid de los Austrias, al Madrid Mitológico y al Madriod de la Movida.
En 2023 la celebración arranca con el desfile que tendrá lugar el sábado 18 de febrero, a partir de las 12:00 horas. Se inicia junto al Puente Perrault, icono de Madrid Río, desde donde se dirigirá hasta la Explanada Negra. Allí el intérprete madrileño Fernando Gil (colaborador de Yllana en varios de sus montajes y protagonista de la serie 'Machos Alfa' en Netflix) leerá el tradicional pregón.
Junto al pasacalles, el carnaval se celebrará junto a una programación gratuita de pasacalles, actuaciones musicales y actividades tradicionales. Equilibristas, damas gigantes, espadachines, zancudos, patinadoras, malabares, asociaciones folclóricas y así más de un centenar de artistas participarán en un pasacalle orquestado por una de las compañías escénicas madrileñas más internacionales.
Además, la multiculturalidad de la ciudad se verá reflejada también en este gran desfile con la implicación de once asociaciones culturales de países como Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina o Chile que aportarán al desfile más de 350 participantes entre bailarines y músicos.
Noticia Relacionada
Un año más, Matadero Madrid se convierte en el epicentro de la fiesta con una ecléctica selección de DJ y grupos de música que el sábado 18 de febrero, a partir de las 14:30 horas, demostrarán el buen momento que vive la música en la plaza B de Matadero.
El músico y DJ multigénero David Purón será el primero en inaugurar el escenario con una sesión en la que plasmará su propia interpretación de la música electrónica, llena de mashups y remezclas de disco 80s, indies o música urbana.
A continuación, le tomará el relevo DJ Adrián Lefreak (Adrián Lopez), responsable de la fiesta 'Flechazo', para abogar por la diversión con un estilo en el que se mezclarán clásicos y novedades del pop, rock, disco y electrónica.
DAVID PURÓN 14.45 horas
DJ ADRIÁN LEFREAK 15.15 horas
JIMENA AMARILLO 16.15 horas
VARRY BRAVA 17.35 horas
LAURA PUT 18.45 horas
Jimena Amarillo y Varry Brava protagonizarán los conciertos de esa tarde. Jimena Amarillo es la última sensación del nuevo pop español hecho por debutantes jóvenes y autosuficientes que mezclan géneros e influencias con naturalidad y aprovechará su cita en el carnaval para hacer una celebración de lo es una cosecha de éxitos en tiempo récord.
Los murcianos Varry Brava se han convertido en un indispensable de la escena musical tanto nacional como internacional con su combinación de música pop, disco, indie rock, canción italiana y temas ochenteros como Rafaella con el que participaron en 2022 en el Benidorm Fest. Cerrará la noche a partir de las 18.45 horas la actriz, dj y creadora visual Laura Put con una sesión llena de pop, electrónica, hits, música urbana y nuevo indie.
El domingo 19 será el turno de las actividades más arraigadas en la tradición del carnaval. Matadero Madrid acogerá, a las 11:00 horas, el manteo del pelele al son de coplas y melodías de los carnavales madrileños. Una actividad capitaneada por la asociación cultural Arrabel, cuyos miembros irán ataviados a la usanza tradicional, interpretarán música en vivo sobre el escenario, bailarán y animarán al público a participar en el manteo de varios peleles.
Les tomará el relevo el XV Encuentro de Murgas y Chirigotas en el que coplas, pasodobles y popurrís repasarán la actualidad con ironía en una explosión de humor, ingenio y colorido.
El carnaval tendrá multitud de actividades repartidas por los diferentes distritos de la capital. Conciertos, teatro, concursos de disfraces, desfiles, charangas, sesiones de cine, talleres o juegos infantiles son solo algunas de las propuestas que llenarán todos los rincones de la ciudad.
A partir del día 10 y hasta el 24 de febrero, los distritos de Arganzuela, Barajas, Centro, Chamartín, Fuencarral–El Pardo, Latina, Moncloa, Puente de Vallecas, Retiro, Tetuán y Vicálvaro han preparado actividades para que mayores y pequeños disfruten del carnaval.
Noticias Relacionadas
La fiesta de Carnaval se cierra con el Entierro de la Sardina, el miércoles 22 de febrero, un tradicional evento que el mismo Goya retrató en uno de sus cuadros. Con el acto de devolver los disfraces al baúl, callar las fanfarrias y enterrar al humilde pescado con todos los honores, se da por terminada la fiesta, para podernos preparar para recibir la Cuaresma.
Por la tarde, la cofradía se acompañará de la Asociación Comparsa de Gigantes y Cabezudos en su último periplo por las calles de Madrid, comenzando en San Antonio de la Florida y llegando a su fin en la Fuente de los Pajaritos de la plaza de las Moreras en la Casa de Campo, donde se pondrá el broche de oro al carnaval enterrando la sardina.
Recorrido: Salida desde Paseo de la Florida 5, enfrente de la Ermita; Puente de la Reina Victoria, Pº del comandante Fortea hasta la esquina con C/ Felipe Moratilla Entierro de la sardina
Por la mañana de ese mismo día, de 10:00 a 15:00 horas, la Alegre Cofradía del entierro de la Sardina recorrerá el Madrid de los Austrias hasta la plaza Mayor, donde terminará su desfile con la lectura del pregón y una pequeña actuación musical.
Este 2023 el entierro de la sardina cumple 250 años y el colectivo de arte urbano Puppet Mindz y Mapeaa cultura, en colaboración con la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina, presenta en la Quinta del Sordo hasta el 30 de marzo, la exposición 'Sardina. De Goya al Arte urbano: 250 años del entierro de la sardina', una relectura contemporánea de la tradición a través de la muestra de objetos de la cofradía y de la creación de murales y participación de artistas de arte urbano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.