La Xunta de Galicia lleva desde el pasado junio de 2023 concediendo una ayuda de 200 euros a los y las jóvenes gallegas que tengan en mente hacer el Camino de Santiago durante el próximo año.
Publicidad
En un principio, sólo podían acceder a esta ayuda los gallegos de entre 18 y 30 años. Sin embargo, desde hace una semana este incentivo se ha extendido a todos los jóvenes de España que reúnan los requisitos exigidos y también a los menores de más de 12 años siempre y cuando lo hagan acompañados de una persona mayor de edad.
Esta iniciativa, que se incluye dentro del programa Xacobeo Xove, va destinada a los peregrinos que contraten su ruta con alguna de las agencias de viajes adheridas a la promoción. Con esto, esto el Gobierno gallego quiere aprovechar al mázimo el éxito que esta teniendo el Camino de Santiago este 20023, ya que recientemente ha batido el récord de visitantes, superando las cifras de 2022 (438.308) a falta de dos meses para que termine el año.
Noticia relacionada
Todas las personas que tengan entre 12 y 30 años de edad de España y que cuenten con un Carné Joven vigente, podrán beneficiarse de los descuentos para los peregrinos y hacer el Camino de Santiago. Además, deberán tener en cuenta estas condiciones:
- Tener un número de identificación del carné (número Eyca)
- Residir en España y disponer de un Carné Joven en vigencia
- El descuento sólo lo podrá utilizarlo la persona solicitante
- Cada persona disfrutará de un único descuento que estará vinculado al carné joven
Publicidad
- La experiencia se podrá disfrutar a través de las agencias de viaje gallegas que se encuentren dentro del programa
- El coste total del viaje (sin descuento) tiene que ser de como mínimo 300 euros, por lo que el peregrino deberá poner al menos 100 euros de su bolsillo, a lo que se sumarán los 200 euros de la ayuda.
Estas ayudas se entregarán por orden de solicitud hasta agotar el presupuesto. En la actualidad hay dispuestos 60 paquetes de viajes ya diseñados con todos los servicios distribuidos entre todas las rutas jacobeas, que pueden consultarse a través de la página web; aunque también es posible configurar un itinerario propio siempre y cuando discurra por alguna de las 10 rutas oficiales del Camino de Santiago y por territorio gallego. Dentro de estos viajes se pueden incluir todo tipo de servicios tales como alojamiento, traslados, actividades complementarias…
Publicidad
Para este 2023, los plazos contemplan que los paquetes turísticos se gestionen y compren antes del 30 de noviembre, y están destinados para realizar el Camino de Santiago entre el 1 de julio y el 10 de diciembre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.