Etiqueta ambiental de la DGT. EFE

Correos 'agota' las etiquetas ambientales de la DGT

La empresa ya tenía desde hace días un mensaje «importante» para los interesados en comprar el distintivo para circular sin problemas por las nuevas Zonas de Bajas Emisiones

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 30 de enero 2023, 19:53

Prisa por tener, de una vez, el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico. Es la etiqueta que impedirá o permitirá circular por estas nuevas zonas que durante 2023 se deben desarrollar en todas las ciudades de España que tengan una población superior a 50.000 habitantes. La etiqueta ambiental de la DGT se podía adquirir a través de la página online de Correos. Y es en pasado porque la web de la empresa de mensajería muestra ahora el cartel de «agotado».

Publicidad

Este nuevo escenario viene de lejos, cuando Correos, en su tienda para adquirir la etiqueta ambiental, añadió un mensaje «importante« para todos los interesados. »Debido a la alta demanda, los pedidos de este producto pueden sufrir retrasos. Te agradecemos tu paciencia.«, indica un texto que aún se puede leer en la página de adquisición del distintivo.

El proceso de compra online era muy sencillo, aunque únicamente el comprador debía adjuntar una imagen del permiso de circulación y de su DNI para que Correos le hiciera llegar a la dirección deseada el distintivo por un precio de 5 euros. Pero ahora ya no se puede realizar esta compra a través de la página web de la sociedad.

Las etiquetas ambientales de la DGT están «agotadas» a través de la web de Correos. Imposible adquirirlas. Por lo que habrá que buscar otras alternativas antes de que en este 2023 se completen todos los procesos de establecimiento de una Zona de Bajas Emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes. En estas áreas se multará a los conductores que en su vehículo no muestren la pegatina de la DGT.

El aviso de Correos es únicamente a través de su tienda online, por lo que en las diferentes oficinas no se ha comunicado una falta de stock. Además de estos puntos, la pegatina se puede adquirir por 5 euros en las oficinas de la Dirección General de Tráfico situadas en cada provincia, así como en la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, los gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, se puede obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad