Jorge Pinés
Valencia
Viernes, 14 de julio 2023, 13:03
La práctica deportiva al aire libre se intensifica durante el verano. El periodo estival invita a los corredores a salir a hacer ejercicio al aire libre gracias al buen tiempo y al aumento del tiempo libre que las personas consiguen con las vacaciones. El ... calor no obstante es un arma de doble filo, ya que una exposición prolongada puede tener efectos dañinos para las personas.
Publicidad
Una de las partes del cuerpo que sufre en esta época del año es la piel. En A la Carrera hemos podido contar con el Doctor Víctor González Delgado, especialista en dermatología de la clínica Campusderma, para que pudiera responder a las cuestiones relacionadas con las consecuencias que tiene el sol en la piel mientras se hace deporte.
1. ¿Cuáles son los efectos negativos que puede generar la práctica deportiva al aire libre?
La práctica deportiva al aire libre durante el verano puede tener algunos efectos negativos. El calor intenso puede provocar deshidratación, calambres musculares, agotamiento e incluso golpe de calor. Además, la exposición prolongada al sol sin protección adecuada puede causar quemaduras solares y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades de la piel a largo plazo, como el cáncer de piel.
Noticia Relacionada
Moisés Rodríguez
2. ¿Qué se puede hacer para evitar esta serie de peligros?
Publicidad
Para evitar estos peligros, es importante tomar algunas precauciones. Primero, hay que asegurarse de mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua antes, durante y después de hacer ejercicio. Además, hay que evitar realizar actividades físicas en las horas más calurosas del día y buscar lugares con sombra. Otro paso indispensable es aplicar protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) adecuado antes de salir al aire libre. También hay que considerar llevar un sombrero, gafas de sol y ropa ligera y transpirable.
3. Respecto a la vestimenta, ¿Cuál es la adecuada para hacer deporte en estas condiciones?
La vestimenta adecuada para hacer deporte en condiciones de calor y exposición solar incluye ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga corta o sin mangas y pantalones cortos. Hay que optar por telas que absorban la humedad y permitan la ventilación, como el algodón o los tejidos deportivos de secado rápido. Además, es importante utilizar colores claros que reflejen la luz solar en lugar de absorberla. No hay que olvidarse de proteger la cabeza con un sombrero o gorra y usar gafas de sol para proteger los ojos.
Publicidad
Además de aplicar protector solar, otra opción es utilizar ropa con protección solar. Esta ropa está especialmente diseñada con tejidos de alta tecnología que bloquean los rayos ultravioleta (UV) y proporcionan una barrera adicional de protección. Busca prendas con una clasificación de Protección Ultravioleta (UPF) para garantizar una mayor protección. Estas prendas suelen tener un factor de UPF 50+, lo que significa que bloquean al menos el 98% de los rayos UV. Opta por camisetas de manga larga, pantalones largos y sombreros con protección solar incorporada para cubrir la mayor parte de tu cuerpo.
Noticia Relacionada
Lourdes Martí
4. ¿Cuáles son los pasos a seguir en el caso de quemarse o desarrollar algún tipo de problema a raíz de la exposición con el sol?
Publicidad
Si una persona se quema o desarrolla algún problema debido a la exposición solar, es importante tomar medidas inmediatas. Hay que un lugar con sombra y refrescarse con agua fresca o tomar una ducha fresca para reducir la temperatura corporal. También se pueden usar compresas frías o utilizar lociones calmantes para aliviar la quemadura. Es importante beber agua para rehidratarse y evitar exponerse nuevamente al sol hasta que la recuperación sea completa. Si los síntomas empeoran o persisten, es recomendable buscar atención médica.
5. Consejos y recomendaciones finales
Estos son algunos consejos y recomendaciones adicionales por parte del doctor González Delgado:
- Si te sientes mareado, débil o experimentas dolor, detén la actividad y descansa.
Publicidad
- Programa tu ejercicio al principio o final del día cuando las temperaturas son más suaves.
- Utiliza protección solar adecuada, incluyendo un FPS alto y reaplica cada dos horas, especialmente si sudas mucho. Existen fotoprotectores especializados para realizar deporte que te ahorrarán efectos indeseados como picor a nivel ocular.
- No te olvides de proteger tus labios con un bálsamo labial con protección solar.
- Mantén una buena hidratación antes, durante y después del ejercicio, bebiendo agua regularmente.
- Considera buscar lugares con sombra o realizar actividades acuáticas para mantener el cuerpo fresco.
Noticia Patrocinada
- Realiza ejercicios de calentamiento y estiramientos adecuados antes y después de la actividad física para prevenir lesiones.
- Siempre lleva contigo un teléfono móvil y avisa a alguien sobre tu actividad y ruta en caso de emergencia.
- Escucha los consejos y recomendaciones de profesionales de la salud y de la protección solar.
- Recuerda que hacer ejercicio al aire libre durante el verano puede ser beneficioso para la salud, pero es importante tomar precauciones para evitar los efectos negativos del calor y la exposición solar. ¡Disfruta del deporte de manera segura y mantén tu cuerpo y piel saludables!
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.