Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 17 de enero 2024, 00:42
En las relaciones de pareja, saber frenar a tiempo en medio de una discusión es clave para que la relación no se vea perjudicada a largo plazo. Discutir de vez en cuando es normal, porque todos somos diferentes; pero si se ha convertido en el pan de cada día, significa que es imprescindible aprender a manejar estas situaciones de mejor forma.
Publicidad
Las discusiones de pareja son como esos inevitables chaparrones de verano. Pero la verdadera habilidad radica en saber cómo sortear la tormenta sin que termine siendo un huracán que se lleva todo por delante. Aunque suene a tópico, es muy importante saber transformar esas discusiones en algo constructivo. Pero, ¿cuál es el truco? Básicamente en escuchar los sentimientos del otro, saber hablar sin que el tono suba más de la cuenta o expresar lo que sentimos en primera persona sin arrojar palabras hirientes.
Construir y sostener discusiones saludables en una relación no es una tarea sencilla, ya que a menudo nos enfrentamos a referentes poco saludables. Los patrones de confrontación que hemos observado en nuestras familias pueden distorsionar nuestra percepción de cómo abordar los desacuerdos de manera constructiva.
Noticia relacionada
Las disputas tóxicas que podríamos haber presenciado en nuestras experiencias previas pueden influir en la forma en que enfrentamos las tensiones en nuestras propias relaciones. En este contexto, es esencial reconocer que estos no son modelos a seguir y que existe un camino más llevadero para gestionar los conflictos en pareja.
Tal y como explican desde 'Mejor con Salud', cuando nos encontramos en medio de una acalorada discusión de pareja y no sabemos cómo ponerle fin, contar con ciertas frases puede resultar un recurso valioso. Aunque con el tiempo cada persona desarrolla sus propias expresiones para gestionar conflictos, hay algunas que han demostrado ser efectivas para calmar los ánimos y redirigir la conversación hacia un terreno más saludable. Estas son:
Publicidad
1. «Yo pienso que esto es lo mejor, ¿qué opinas tú?»
Abordar las discusiones desde la perspectiva de compartir pensamientos en lugar de imponerlos puede desactivar tensiones. Esta frase permite que ambas partes expresen sus puntos de vista, allanando el camino para encontrar un punto de encuentro.
2. «Estoy de acuerdo; en esto tienes razón»
Reconocer el punto de vista del otro, incluso cuando hay desacuerdo, puede detener discusiones que amenazan con salirse de control. Aceptar la razón del compañero no es una muestra de debilidad, sino un acto de apertura y entendimiento.
Publicidad
3. «Cuando haces eso yo no me siento bien»
Expresar sentimientos y emociones con asertividad es una manera directa de detener las discusiones. Comunicar cómo ciertos comportamientos afectan emocionalmente proporciona claridad y abre la puerta a un diálogo más constructivo.
Noticia relacionada
Tamara Villena
4. «¿Nos tomamos un descanso y seguimos luego?»
Publicidad
Ante un tono agresivo o una escalada de la discusión, proponer un receso puede ser una táctica efectiva. Tomarse un tiempo para reflexionar y retomar la conversación con una mente más clara puede cambiar la dinámica de la disputa.
5. «¿Por qué siempre terminamos discutiendo por esto?»
Plantear esta pregunta busca entender las raíces del conflicto recurrente. A menudo, revela quejas o molestias no comunicadas de manera asertiva, permitiendo abordar el problema subyacente en lugar de las disputas superficiales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.