Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un piloto de motociclismo, con el airbag activado tras una caída. EFE

La DGT probará en la Guardia Civil el nuevo airbag para motos

Pere Navarro anuncia que los motoristas de la Guardia Civil de Tráfico lo llevarán «para dar ejemplo» al resto de usuarios y asegura que «va a suponer un antes y un después en la accidentalidad de los motoristas»

N. ORTEGA

VALENCIA

Lunes, 6 de febrero 2023

«El airbag de moto va a suponer un antes y un después en la accidentalidad de los motoristas, de la misma manera que antes lo supuso el casco». El director general de la DGT, Pere Navarro, está plenamente convencido de que la introducción de este nuevo elemento de protección «va a ser importante» para reducir la siniestralidad y ha anunciado de que «ya está en trámite el contrato para que la Guardia Civil de Tráfico vaya con airbag. Antes de lanzar una campaña, la policía tiene que dar ejemplo».

Publicidad

La propuesta de Tráfico en 2021 era aprobar el uso obligatorio del airbag en motos de gran cilindrada que circulen por vías interurbanas a partir de 2026. Esta medida se incluiría en la reforma del Reglamento General de Circulación, en materia de protección de usuarios vulnerables.

Según el pliego de condiciones del contrato, publicado en la web de Contratación del Estado, el período de vida útil de los chalecos se establece en un mínimo de 7 años, salvo que el fabricante de los mismos establezca otro mayor, y «el chaleco air-bag será de uso externo y de activación electrónica, descartándose el de activación mecánica. Permitirá la activación electrónica del chaleco en situaciones de la moto parada o a muy baja velocidad», se especifica en el documento que puedes leer íntegro.

El airbag de motos, en el que la DGT confía a ciegas, será un chaleco que permitirá pasar «de llevar protegida la cabeza a llevar protegido el torso. El salto va a ser importante», explica Navarro, que apunta a que se convertirá en un «elemento esencial» ya que, gracias a él, «se protegen las zonas críticas del tórax, una zona en la que el 35% de los motoristas fallecidos y más del 25% de los hospitalizados sufren lesiones».

En 2021 la DGT ya lanzó una campaña de publicidad para fomentar la compra de este elemento de seguridad, cuya obligatoriedad en el examen para obtener el permiso de conducción de motos ha sido demandada por el PSOE, que registró una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados. Además, varias asociaciones moteras han pedido en varias ocasiones «legislar y obligar al uso de guantes y chalecos de airbag», aunque otras han pedido retrasar su obligatoriedad.

Publicidad

El precio del airbag para motoristas

Según publicó la DGT justo antes de la pandemia, el precio de los chalecos y chaquetas con airbag oscilaba entre 400 y 2.000 € (en 2023 ya se pueden encontrar por menos de 300 euros) en función del tipo de accionamiento (mecánico o electrónico), nivel de protección, fabricante, etc. En un atríclo publicado se recogía el testimonio de Juan Manuel Reyes, presidente de la Asociación Mutua Motera, que subrayaba que «la tecnología de airbag para motoristas es el mejor invento de seguridad pasiva desde el casco. Lo primero a proteger es la cabeza, y lo segundo, cuello, columna y tronco. Todo eso lo protege un airbag adecuadamente desarrollado. Por eso hay que darlo a conocer y concienciar de que hablar de 500 o 600 € puede ser mucho menos de lo que parece».

Vídeo. Campaña especial de la DGT: «Regala un airbag a quien más quieres».

A finales de 2021 Airobag, líder en la implementación de sus sistemas con airbag en grandes flotas de motoristas alrededor del mundo, y Usis Guirao, proveedor de equipamiento e indumentaria para cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, firmaron un acuerdo para proveer productos especializados y de primera calidad a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad