Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Un conductor coloca los triángulos de preseñalización para indicar una avería. EFE

La DGT dice adiós a los triángulos de emergencias y pone fecha a la nueva señal para indicar accidentes

El cambio de señalización pretende disminuir la mortalidad en las carreteras

REDACCIÓN

Martes, 24 de noviembre 2020

Los conductores ya no deberán llevar en el maletero los triángulos del coche que se utilizan para indicar al resto de usuarios que su vehículo está averiado o accidentado. Eso quedará para el pasado y a partir de ahora los vehículos deberán seguir una técnica más acorde a las películas policiacas, cuando los conductores sacan por la ventana un piloto luminoso y lo colocan en el techo. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), estos instrumentos desaparecerán ya que su uso pone en peligro la seguridad del conductor, que tiene que bajar del vehículo y colocarlo en la vía.

Publicidad

Tras sufrir un incidente con el coche, el conductor debe caminar por la carretera y señalizar con los triángulos que su coche está en mal estado. Una acción que parece sencilla, pero al hacerse en plena circulación, supone un riesgo para las personas, ya que pueden sufrir un atropello, muchos de ellos mortales.

De hecho, de las 117 muertes en carretera que se produjeron el año pasado, muchas de ellas se debieron a percances en la vía. En varios casos, las personas fallecieron tras tener una avería en la carretera, bajarse del coche (en ocasiones, sin chaleco reflectante) para colocar los triángulos y ser arrollados por otro turismo.

Tal y como se pronunció hace unos meses, la subdirectora adjunta de circulación de la DGT, Ana Blanco, «las personas se convierten en vulnerables» cuando tienen que abandonar el vehículo para colocar los triángulos. En este sentido, citó el ejemplo de Reino Unido, donde está prohibido colocar triángulos en autopista y autovía.

Así, con el fin de disminuir el número de atropellos, la Dirección General de Tráfico (DGT) llevaba tiempo buscando un sustituto a estos triángulos de preseñalización y, por fin, lo ha encontrado.

Como si de la policía secreta se tratara, los conductores tendrán que llevar una señal luminosa en el turismo para avisar de que el vehículo se encuentra averiado. De esta manera, las personas permanecerán en el vehículo sin la necesidad de abandonarlo para colocar los triángulos del coche.

Publicidad

Se trata una luz de emergencia V-16 que se colocará en la parte superior del vehículo al ser la parte más visible. Cuando se sufra una avería, bastará con bajar la ventanilla y poner el dispositivo en el techo, donde quedará perfectamente colocado gracias a un anclaje magnético. Así ha explicado su uso la DGT en el Proyecto de Real Decreto del Auxilio en Carretera, que deberá de ser aprobado a lo largo del primer trimestre de 2021.

El dispositivo contará con un reflector parabólico con el que la luz será visible en un radio de un kilómetro, hasta en condiciones de baja visibilidad. Funcionará sin cables, solo con batería y será capaz de enviar una solicitud de asistencia al tener conexión con los móviles de los conductores. De momento, su uso no será obligatorio hasta el 2 de enero de 2024.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad