Nueva señal de la DGT. DGT

La nueva señal naranja de la DGT: doble advertencia en algunas carreteras

En marzo se instalaron en 300 tramos de la red vial en España

j. lita

Domingo, 6 de junio 2021, 16:55

Desde el pasado mes de marzo hay nuevas señales de tráfico de la Dirección General de Tráfico. La propia DGT anunció en marzo la instalación de estas placas en 300 puntos de la red de carreteras convencionales con el objetivo de que el conductor levante el pie del acelerador, que cumpla con los límites establecidos. Estas señales se colocaron en puntos concretos en los que el exceso de velocidad implica un mayor riesgo para la seguridad, por ello esta señalítica se debe acompañar de un control policial que vigile el cumplimiento de los límites establecidos para la vía.

Publicidad

Ante el próximo aumento de los desplazamientos en carreteras por periodo vacacional, la DGT ha recordado el diseño y sentido de esta nueva señal, para que los conductores la conozcan y no tengan dudas cuando la vean en la carretera.

Esta nueva señal de la DGT llama la atención por el color dominante. Hasta la fecha se acostumbraba a ver señales azules y blancas, como tonalidades características de las señales en carretera, pero en este caso se ha optado por un fuerte color naranja que provoque que el conductor mire y se fije en el mensaje que dispone.

Realmente no incorpora ningún elemento novedoso como tal, porque se indica una distancia en kilómetros y se incorpora el símbolo de control de velocidad, pero lo hace sobre un fondo naranja. Así, la DGT ha publicado en su perfil oficial de Twitter un mensaje en el que describe la propia señal visible en centenares de tramos de carreteras convencionales considerados de riesgo ante un exceso de velocidad.

En el mensaje de la señal, por la información que aparece, se realiza una doble advertencia, e incluso se podría considerar que una tercera de forma indirecta. Por una parte, el kilometraje que se ilustra en la parte inferior es la distancia que comprende este punto de peligro en una carretera convencional, mientras que en la parte superior se advierte de que es una zona controlada. A estos dos mensajes claros habría que sumar que en su fin la señal pretende que el conductor ajuste su velocidad a la legalmente permitida en la vía.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad