Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCION
VALENCIA
Martes, 28 de junio 2022, 12:31
La DGT ha actualizado en junio su mapa de radares de cara a la Operación Salida del verano de 2022. A finales de 2021 anunció la puesta en marcha de 26 nuevos radares anti frenazo, que se suman a la amplia lista de radares fijos y móviles y que en los últimos años se ha visto fortalecida por los helicópteros Pegasus, los drones y los radares en cascada, que funcionan colocando dos o tres cinemómetros móviles algunos metros después del radar fijo, de forma que cuando el conductor vuelva a acelerar quede registrado el exceso de velocidad y pueda ser sancionado.
Los radares antifrenazo (este año se incorporan 16 de tramo y 10 fijos) consisten en justo lo opuesto que los de cascada: se trata de una variante de los radares fijos en los que se ubica un cinemómetro con anterioridad, lo que permite detectar si el conductor iba a más velocidad antes de frenar al llegar al radar fijo.
Consulta el listado oficial de radares publicado por la DGT y actualizado. Puedes utilizar el buscador para seleccionar y filtrar los que hay en cada provincia.
También puedes localizarlo en el mapa.
Noticias de la DGT
La Comisión sobre Seguridad Vial celebrada en el Congreso de los Diputados el 16 de noviembre acordó la llegada de nuevos radares, así como más drones. Así, en España funcionarán este verano 790 radares fijos, 545 móviles y 92 radares de tramo. Junto a ellos en la actualidad la DGT dispone de 39 aparatos, de los cuales 23 están configurados también para multar. En total, cerca de 1.500 cinemómetros.
Además, la DGT ha señalizado los tramos de elevado riesgo para motoristas como medida para advertir a estos usuarios que circulan por tramos de la vía donde se hace aún más necesaria la precaución y observancia de las normas; y en los que por lo tanto, se intensificará la vigilancia.
Las multas por exceso de velocidad conllevan una sanción económica de 100 a 600 euros y la detracción de hasta 6 puntos del carné de conducir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.