Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una caja de radar situada en una carretera española. JUAN MARÍN

A qué velocidad exacta te caza un radar de la DGT: hasta 600 euros de multa

Tráfico cuenta con dispositivos de control en multitud de carreteras españolas, que esta Semana Santa vigilarán los desplazamientos al volante

TV

Miércoles, 13 de abril 2022, 00:57

La DGT mantiene su vigilancia sobre las carretas españolas y no duda a la hora de imponer multas contundentes para quienes no respetan las normas de seguridad vial. La circulación al volante está más controlada que nunca: campañas, agentes, y radares están al tanto de que los conductores circulen atendiendo a la normativa de Tráfico, que este año además incorpora importantes novedades desde el pasado 21 de marzo.

Las épocas de mayor afluencia de desplazamientos en carretera son una de las principales preocupaciones de Tráfico, que extrema la vigilancia para asegurar que se cumpla el reglamento, con el objetivo de prevenir accidentes al volante. Para ello, uno de los mecanismos más empleados por la DGT y más temidos por los conductores son los radares, que a diferencia de lo que muchos creen, el propio departamento informa sobre su ubicación.

De hecho, la presencia de radares en la app de mapas de Google y otras aplicaciones es legal y la DGT detalla dicha información en su página web. Así que es habitual que muchos conductores usen esta información y plataformas de aviso a la hora de sus viajes en carretera, con el fin de conocer la ubicación exacta de cada dispositivo y estar especialmente atento en esos tramos. Saber dónde se encuentran hace que el conductor se mantenga fiel al límite de velocidad y no lo sobrepase, levantando el pie del acelerador si se excede de lo permitido.

Noticia Relacionada

Sin embargo, con los radares móviles no ocurre lo mismo porque la DGT no especifica los puntos kilométricos en los que se realizan controles de velocidad, por lo que los conductores no tienen ni idea de cuándo están pasando por uno y de que pueden ser cazados si pasan la velocidad permitida. Pero ¿a qué velocidad exacta te pilla un radar de la DGT?

Estos dispositivos deben tener en cuenta los márgenes de error del control metrológico, por lo que los radares de tramo permiten un exceso de velocidad máximo de 3 km/h en las vías con hasta 100 km/h de límite. Si la velocidad permitida es superior, el margen de error es de un 3% sobre la velocidad autorizada.

Los radares en instalación móvil sobre vehículos permiten rebasar la velocidad marcada en la vía en 7 km/h, si el límite es de 100 km/h, y un 7% si es superior.

Los radares fijos cazan al conductor cuando pasa en 5 km/h la velocidad máxima permitida si es inferior a 100 km/h. Si es superior a este límite, el rebase permitido es de un 5%.

Multas de la DGT por exceso de velocidad: hasta 600 euros

Las multas de la DGT por ser cazado a más velocidad de la permitida con un vehículo convencional van de los 100 a los 600 euros según los kilómetros por hora en los que se pase el límite establecido por Tráfico en función de la vía y sus condiciones. Por otra parte, la pérdida de puntos en el permiso de conducir varía entre 2 y 6 puntos.

- Superar en hasta 30 km/h el límite de velocidad permitido en una autovía con 120 km/h máximo (es decir, ir de 120 a 150 km/h) implica una multa de 100 euros, sin pérdida de puntos.

- Ir a más de 150 km/h y hasta 170 km/h, implica una multa de 300 euros y la pérdida de dos puntos.

- Circular entre 171 km/h y 180 km/h supone 400 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos, mientras que circular entre 181 y 190 km/h puede acarrear una multa de 500 euros y la pérdida de seis puntos.

- Por último, la DGT establece que ir a más de 191 km/h es una infracción muy grave, con una multa de 600 euros y la pérdida de seis puntos. A partir de 200 km/h se considera delito e implica penas de prisión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias A qué velocidad exacta te caza un radar de la DGT: hasta 600 euros de multa