Lydie BesanÇon/studio DER

La DGT informa de los sistemas obligatorios en el coche a partir de 2022

La Dirección General de Tráfico indica que estos complementos podrían «evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa en los próximos 18 años»

RD

Lunes, 16 de agosto 2021, 01:18

La seguridad al volante es uno de los objetivos de las autoridades europeas y con este fin, a partir de 2022, los coches de nueva fabricación deberán incorporar una serie de asistentes electrónicos que incrementen la seguridad tanto de los ocupantes del vehículo como del resto de usuarios de la carretera.

Publicidad

Así lo ha recordado a través de sus redes sociales la Dirección General de Tráfico (DGT), donde aseguran que, según un estudio llevado a cabo por el Parlamento Europeo, estos sistemas podrían «evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa en los próximos 18 años».

Estas medidas están recogidas en el programa 'Visión Cero' de la Unión Europea (UE), con el que se persigue alcanzar «los cero fallecidos en las carreteras para 2050», y la intención es que la primera etapa de este plan comience en 2022, para, después, continuar adhiriendo nuevos sistemas de forma progresiva.

ISA y cámara trasera

Entre las medidas, destacan el Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) y la cámara de marcha atrás, que ya disponibles en varios modelos de vehículos.

- ¿Qué es el ISA? El Asistente de Velocidad Inteligente, tal y como apunta la DGT en su revista, «es un sistema que conecta el Control de Crucero Adaptativo con el sistema de Reconocimiento de Señales por medio de un software, controlando su posición en la vía en relación con el límite de velocidad que rige cada tramo. Una tecnología para ayudar a los conductores a respetar siempre esos límites, transmitiendo la información al conductor e interactuando con el vehículo, pues no solo avisa, sino que limita automáticamente la velocidad del vehículo«.

Así, a través del ISA no se supera nunca la velocidad fijada, aunque se puede desactivar el sistema si se desea. A pesar de todo, el ISA todavía tiene un margen de error del 10% debido a las actualizaciones del GPS, un porcentaje que se prevé arreglar en el futuro.

Publicidad

- Cámara trasera del coche. Este sistema contribuye a tener una mejor visibilidad a la hora de maniobrar marcha atrás. Según explica la DGT, las cámaras más avanzadas orientan al conductor mediante líneas auxiliares que marcan la trayectoria que el vehículo va a llevar a cabo.

Resto de aplicaciones obligatorias

Según indica ElEconomista, hasta 2050 se seguirán implementando nuevas aplicaciones a los coches, como el detector de fatiga y somnolencia, la frenada de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril, el bloqueo del vehículo con alcoholímetro, la caja negra y la alerta de cinturón en las plazas traseras.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad