La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reconocido errores que califica de puntuales, en la concesión de las etiquetas medioambientales. Así, hay coches sin la etiqueta y que sí deberían tenerla y, por tanto, podrían acceder a las zonas restringidas de Barcelona y Madrid.
Publicidad
Según informó la televisión autonómica catalana TV3, hay vehículos a los que no se ha dado la etiqueta pero sí tienen derecho a ella porque sus emisiones entran en lo permitido, a pesar de su año de matriculación: única referencia usada de forma general por la DGT parta calificar las emisiones contaminantes de un vehículo.
Fuentes de la DGT confirmaron a TV3 la existencia de algunos casos. Por ejemplo, de vehículos diésel matriculados antes del año 2006 (fecha a partir de la cual se considera emisiones Euro 4 y supone la etiqueta B), que sí cumplen los requisitios. La razón es que determinados fabricantes vendieron sus vehículos con emisiones Euro 4 antes de que fuera exigido legalmente.
Así, un usuario puede acudir a un concesionario de su vehículo y que le certifiquen, en su caso, que el coche o la moto cumple con los requisitos. Con ese documento, previo trámite en una base de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos), se acude a la DGT y se puede obtener la pegatina en las oficinas de Correos, gestorías o talleres autorizados.
Por ejemplo, el programa 'Els Matins' de TV3 informó de un caso similar, de una Vespa 200 matriculada en 2003 y a la que denegaron la etiqueta. Pero el fabricante certificó que sus emisiones son legales y su propietaria obtuvo el distintitvo con el que poder accer a la Zona de Bajas Emisiones, que incluye la mayor parte de la ciudad de Barcelona, además de los municipios de L'Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià del Besòs y partes de Cornellà y Esplugues de Llobregat.
Publicidad
Estas etiquetas las deben llevar de forma visible aquellos coches de gasolina matriculados a partir del año 2000 y los de diésel desde 2006. Dependiendo del índice de emisiones, a cada vehículo le corresponde B, C, ECO o CERO. Con un precio de 5 euros, hasta el pasado 31 de diciembre de 2019, si no se había recibido o en el caso de pérdida o deterioro de la anterior, el distintivo es tan voluntario como recomendable atendiendo a las descritas políticas de movilidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.