Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
JACOB STONE
Expedientes X en Valencia: Tres Forques 1, la leyenda hecha edificio

Expedientes X en Valencia: Tres Forques 1, la leyenda hecha edificio

La famosa 'finca maldita' acumula en su haber nueve muertes, entre ella la de dos niños que se cayeron por la ventana

Álex Serrano

Valencia

Domingo, 22 de agosto 2021, 00:12

Pocas veces la leyenda acompaña a un edificio de viviendas. Es común que haya historias sobre inmuebles que se emplean como colegios, hospitales o centros públicos de cualquier tipo. Por estas páginas ha pasado uno y quizá pasarán más. Pero en el caso de fincas relacionadas sí o sí al misterio o, al menos, a la crónica negra, si hay una que se lleva la palma no sólo en Valencia sino probablemente en toda España, esa es el número 1 de la avenida Tres Forques. Varias muertes misteriosas jalonan la historia de un edificio como otro cualquiera que, sin embargo, no se parece en nada a los demás.

Esto va de casualidades. Y de dejarse llevar por la evocación. Por ejemplo. La finca se construyó en 1957. Ese año, después de dos días lloviendo lejos de la ciudad, un Turia absolutamente embravecido llegaba a Valencia y saltaba los pretiles del río. Anegó los barrios bajos. «Fins ací aplegà la riuà». Y murieron 81 personas. Primer presagio.

El siguiente ya es el primer suceso luctuoso de la historia de este edificio de 8 plantas. Es 11 de noviembre de 1968. Un modisto descubre los cadáveres de la conocida vedette Gracia Imperio y su exnovio en el piso que la artista había alquilado en el número 78 de la calle Cuenca. La policía halló las espitas del gas abiertas en la casa. Los investigadores barajaron tres hipótesis, suicidio, accidente o asesinato, pero no pudieron arrojar más luz al caso. Gracia Imperio no era una donnadie. De hecho, era la vedette más conocida del momento, una auténtica reina en Ruzafa, donde se encontraban varios teatros y que por aquel entonces era conocido como el Broadway valenciano. Llevamos dos. Vayan contando las muertes.

Un toxicómano mató a una prostituta en el inmueble en 2012: fue condenado a 15 años de cárcel

Años más tarde, un fallecimiento que no está aclarado. El cuñado de Mercedes Viana (la dueña del Mogambo Club, una de las discotecas más conocidas de la ciudad, y 11 pisos de la finca) falleció al caer o arrojarse por el hueco de la escalera. Se desconoce si fue suicidio o asesinato. Más clara está la cuarta víctima: fue un joven de 18 años. Murió en su domicilio en el octavo piso tras consumir presuntamente drogas cuando celebraba su cumpleaños con sus amigos. Sus padres no estaban en casa.

El siguiente suceso es, sin duda, el que más encoge el corazón. Se desconoce la fecha exacta, pero se dio cuando dos hermanos estaban jugando en una cama junto a una ventana abierta en el cuarto piso de Tres Forques, 1. En uno de los saltos, parece, la niña, de dos años, salió despedida por la ventana. Su hermano mayor intentó cogerla para evitar que se precipitara al vacío con tan mala suerte que él mismo se cayó por la ventana. Ella murió en el acto. Él no, pero falleció días después en el hospital.

Otro vecino fue hallado muerto en su casa en la puerta 15 después de que su madre diera la voz de alarma porque no contestaba a sus llamadas telefónicas; y el 1 de marzo de 2012, un toxicómano mató a una prostituta brasileña tras asfixiarla y tirar su cuerpo por el hueco de la escalera tras una violenta discusión. Después de consumir vino y cocaína, el acusado, que vivía alquilado en una habitación del quinto piso, contactó telefónicamente con la víctima y requirió sus servicios. Según la sentencia, cuando la mujer estaba ya en la casa «surgió entre ambos una discusión por causas desconocidas». En medio de la disputa, el agresor destrozó la cara a golpes a la víctima, la atacó con un cuchillo y acabó asfixiándola. Una vez muerta, trasladó su cuerpo a un trastero. Cuando la Policía Nacional localizó al sospechoso en la calle se enfrentó a los agentes para impedir su detención. Fue condenado a 15 años de prisión.

Noticia Relacionada

Hasta aquí la crónica negra, los datos, las muertes. 9 en total. No hemos hablado de otros sucesos luctuosos, como un hombre que se tiró por un balcón huyendo de la policía y se fracturó las dos piernas. Pero todo eso no hace más que acrecentar la leyenda de un edificio que se encuentra en una avenida cuyo nombre, Tres Forques, tampoco está exento de cierto trasfondo oscuro. Aunque no termina de saberse correctamente de dónde viene el topónimo de la avenida, una de las teorías es que haga referencia a tres patíbulos, tres horcas, instalados en la zona para ajusticiar a los malhechores. Eso sí, la explicación más plausible tiene que ver con el cabo de Tres Forcas, en el Marruecos español, lo que tiene sentido dado que la zona se levantó, urbanísticamente, en los años 40 y en plena reivindicación del franquismo de las posiciones marroquíes.

La propia forma del edificio también es llamativa. Las escaleras del interior, como se puede ver en las fotos del edificio, son triangulares, no cuadradas, dado que parte de la planta del edificio tiene esa forma. Curioso y llamativo, dado que el triángulo es una forma de poder en determinadas tradiciones cabalísticas o esotéricas. De cualquier manera, lo cierto es que es atípico: según varios arquitectos consultados, no es común encontrarse este tipo de escaleras en el interior de los inmuebles no sólo de Valencia sino en general. Otro detalle más, quizá insignificante, que acrecienta la leyenda negra del número 1 de Tres Forques.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Expedientes X en Valencia: Tres Forques 1, la leyenda hecha edificio