Una mujer utiliza un patinete eléctrico en Madrid. EFE/J.J. Guillén

La DGT impondrá un código QR para controlar los patinetes eléctricos

Tráfico redactará un catálogo de condiciones técnicas mínimas para poder circular

ep

Martes, 17 de noviembre 2020, 15:55

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha defendido que se eleve de 3 a 6 la pérdida de puntos por usar el móvil al volante porque, como ha recordado, cuando se implantó el sistema de puntos, «el teléfono no tenía tanta relevancia».

Publicidad

Además del impacto del móvil en la siniestralidad, Navarro ha destacado -durante un webinar sobre seguridad vial- la relación del exceso de velocidad con la mortalidad al volante y ha asegurado que la única manera de evitar estas situaciones es teniendo «un mayor control», a pesar de que en España hay cerca de 1.300 radares. En este punto ha puesto como ejemplo otros países como Francia o Reino Unido, que tienen más de 4.000 y de 8.000 radares, respectivamente.

Navarro también ha hecho alusión a las consecuencias del alcohol en carretera y ha alertado de que «España tiene un problema con el alcohol», a pesar de que los fallecidos por esta causa en 2019 fue inferior que en 2018. «El año pasado hubo 48.000 condenas penales por conducir con altas tasas de alcohol. Hemos hecho todo lo que está en nuestra mano. El problema que tiene España con el alcohol se deriva cuando se une con la conducción», ha asegurado.

Navarro ha descartado que «a corto plazo», los patinetes puedan pasar a las aceras debido a que España tiene un número elevado de personas mayores que, hasta el momento, han mostrado su total disconformidad con esta posibilidad.

En su intervención, el director de la DGT también ha señalado que el coronavirus ha conllevado «algunas buenas noticias», como la disminución en el tráfico ya que, como ha señalado, en estos meses el tráfico se ha reducido entre semana en un 22 por ciento mientras que los fines de semana el descenso ha sido del 57 por ciento.

Publicidad

Tráfico trabaja en un manual para despejar las dudas que puedan surgir de las calles a 20 y 30 km/h, ha anunciado Navarro, quien ha indicado también que los patinetes contarán con un catálogo de condiciones técnicas mínimas para poder circular. Para ello, se dispondrá de un código QR con todas esas características y se tomarán medidas para evitar el trucaje.

Respecto a si deben estar asegurados estos vehículos de movilidad personal, Navarro ha señalado que se puede incluir en otros seguros, como el del hogar -algo que ya se está haciendo.

Preguntado por si la DGT prohibirá fumar al volante, Navarro ha recordado que ningún país lo ha hecho «y no vamos a ser nosotros los primeros en prohibirlo. Hay que pensárselo dos veces».

Publicidad

También ha asegurado que la DGT no se ha planteado establecer un límite de edad para conducir, pero ha reconocido que hay mucho camino por recorrer para reformar el examen médico. De todos modos, ha explicado que ya se renuevan carnés a mayores con limitaciones para circular solo en un radio de 30 kilómetros de su residencia y para acudir a centros sanitarios o a la compra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad