Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Deportistas en la calle. Efe
Cómo afecta la Fase 1 a los deportistas: los cambios para runners y ciclistas

Cómo afecta la Fase 1 a los deportistas: los cambios para runners y ciclistas

El cambio de fase mantiene algunas limitaciones pero permite realizar otras actividades nuevas

LP.ES

VALENCIA

Viernes, 15 de mayo 2020, 10:55

La Fase 1 no va a modificar en gran medida los hábitos deportivos de runners o ciclistas, aunque sí que permite realizar otras actividades que en la Fase 0 estaban prohibidas. Vamos por partes.

En primer lugar, las franjas horarias para practicar deporte en la calle continúa invariables, en base a la Orden Ministerial publicada por el Gobierno:

- De 06.00 a 10.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas: Hacer deporte y paseos para mayores de 14 años. El deporte al aire libre deberá realizarse en el mismo municipio de residencia, sin límite de kilómetros.

- De 10.00 a 12.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas: Paseos para mayores de 70 años y dependientes.

- De 12.00 a 19.00 horas: Paseos para menores de 14 años. Una vez al día, durante una hora y a un máximo de un kilómetro de casa, aunque no hay indicación que evite cambiar de municipio si la distancia lo permitiera. Cada Comunidad Autónoma puede variar el horario desplazando las horas de salida dos horas en el tiempo.

En municipios de menos de 5.000 habitantes no se aplicarán ninguna de estas franjas horarias al considerarse innecesario repartir a la población para evitar aglomeraciones.

Noticia Relacionada

En el caso de montar en bici como práctica deportiva, los aficionados sólo pueden hacerlo una vez al día, en las franjas horarias establecidas, y siempre dentro del municipio en el que residan. En el caso de los ciclistas federados, pueden salir hasta dos veces, mientras que los deportistas de élite son los únicos que no se atienen a restricciones horarias ni geográficas, por lo que pueden desplazarse adonde quieran.

En materia de práctica deportiva, se establecen las condiciones de reapertura de los Centros de Alto Rendimiento, de las instalaciones deportivas al aire libre, de los centros deportivos para la práctica deportiva individual y el entrenamiento medio en ligas profesionales.

¿Abren los gimnasios?

Hay cierta incertidumbre, ya que se permite la apertura de instalaciones deportivas al aire libre sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto: atletismo, tenis) y para realizar actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios. Por lo tanto, se podría (y en la práctica hay gimnasios abiertos en zonas que están en fase 1), aunque el propio Gobierno no cita la apertura de gimnasios hasta la fase 3, cuando permite los espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado; por ej. pista de patinaje), con público limitado a 1 persona por cada 20 m2.

¿Abren las piscinas?

No está previsto en esta fase 1.

Se podrán volver a realizar actividades de turismo activo y de naturaleza en grupos de hasta 10 personas, debiendo concertarse estas actividades preferentemente mediante cita previa.

Además, ya se pueden realizar otro tipo de desplazamientos, como a terrazas, pequeños comercios o reuniones con amigos y familiares. Para ello, desde el Gobierno aclaran que se puede utilizar cualquer medio de transporte: coche, moto, transporte público o bicicleta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo afecta la Fase 1 a los deportistas: los cambios para runners y ciclistas