Con la llegada del invierno, mantener el hogar caliente se convierte en un reto para millones de familias, especialmente en contextos de aumento del coste energético. En países como Finlandia, donde las temperaturas invernales suelen ser extremas, con termómetros que fácilmente descienden por debajo de los -20 ºC, la eficiencia energética en los hogares es una prioridad. A pesar de las condiciones climáticas adversas, los finlandeses han encontrado formas ingeniosas de preservar el calor en sus viviendas, reduciendo al mínimo el uso de la calefacción.
Publicidad
A pesar de que los inviernos en España son más moderados, las olas de frío suelen poner a prueba tanto la infraestructura de las viviendas como los bolsillos de las familias. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), cerca del 30% de la energía doméstica en España se destina a la calefacción, un porcentaje que podría reducirse significativamente con mejoras en la eficiencia energética.
En este contexto, aprender de países nórdicos como Finlandia, que lideran los rankings en sostenibilidad y aislamiento térmico, puede ofrecer soluciones prácticas y económicas. Además de invertir en sistemas avanzados de calefacción, los finlandeses han desarrollado trucos sencillos y accesibles para optimizar el uso de energía y mantener sus hogares cálidos.
Uno de los métodos más efectivos y sorprendentes empleados en Finlandia es cubrir las ventanas con plástico. Aunque parezca una medida rudimentaria, este truco ha demostrado ser altamente eficaz para reducir la pérdida de calor. Consiste en fijar una lámina de plástico especial sobre las ventanas interiores, creando una capa de aire que actúa como aislante térmico adicional.
El coste de esta solución es mínimo, rondando los 2 euros por ventana, y su implementación es sencilla, incluso para quienes no tienen experiencia en bricolaje. Sin embargo, el impacto es notable: el calor se conserva mejor dentro de la vivienda, reduciendo la necesidad de utilizar calefacción constantemente. Este método, además, evita corrientes de aire frío que suelen colarse por las juntas de las ventanas, especialmente en viviendas antiguas.
Publicidad
Noticias relacionadas
Asimismo, existen otras prácticas que pueden contribuir a mantener las casas calientes de manera eficiente. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la ventilación controlada es clave para evitar pérdidas innecesarias de calor. Abrir todas las ventanas durante unos minutos al día permite renovar el aire sin enfriar en exceso las paredes, ayudando a mantener un ambiente saludable y confortable.
Otro consejo esencial es purgar los radiadores antes de la temporada de frío. Eliminar el aire acumulado en estos dispositivos mejora su rendimiento y puede reducir hasta en un 50% el consumo de energía. Esta tarea es sencilla y requiere únicamente abrir el purgador, dejar salir el aire hasta que fluya agua, y cerrarlo.
Publicidad
En este sentido, optimizar la ventilación y el aislamiento térmico de las viviendas podría generar un ahorro energético considerable, además de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.