![¿Por qué la fruta está siempre al principio de los supermercados?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/12/mercadona-ktjG-U404131204384FG-624x385@Las%20Provincias-RgBQv5df5YcNIZNzpf4HxpI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![¿Por qué la fruta está siempre al principio de los supermercados?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/12/mercadona-ktjG-U404131204384FG-624x385@Las%20Provincias-RgBQv5df5YcNIZNzpf4HxpI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 13 de junio 2023, 00:39
En el mundo de los supermercados, existen numerosas estrategias de marketing y de diseño de establecimientos que buscan atraer la atención de sus clientes. Una de las técnicas más comunes, muy utilizada en la industria minoritaria, es la disposición estratégica de los pasillos. Y es que, lejos de lo que pueda parecer, todo tiene su explicación.
Cada una de las secciones del supermercado se planifica minuciosamente para influir en el comportamiento del consumidor y aumentar las ventas. Entre estas disposiciones, destaca la ubicación de ciertos productos en la entrada de la tienda, creando un impacto inmediato en los clientes desde que acceden al local. Esto cumple con un propósito muy concreto: captar la atención y establecer una conexión emocional con los productos. Por ello, los pasillos iniciales se convierten en un escenario estratégico donde desplegar los productos más atractivos.
Noticia Relacionada
Clara Alfonso
Precisamente, Niwsion Neuromarketing, una cuenta de TikTok especializada, ha explicado por qué las frutas y las verduras se sitúan justo en la entrada del supermercado. Por un lado, destacan que debe a que, al inicio, los clientes «llevan el carro vacío y tiende a comprar más». No obstante, hay otro motivo: «Los productos frescos al entrar, dan sensación de frescura», añaden. Así, al despertar el interés de los consumidores desde el principio, se crea una sensación de entusiasmo y curiosidad que los impulsa a explorar más y a realizar compras adicionales.
Esta misma cuenta, también desvela por qué los supermercados colocan ciertos alimentos siempre en el mismo sitio. En este contexto, señala que los olores son factores muy relevantes para animar las ventas: «El olor a jamón, de forma general, atrae las compras. También el pan recién hecho». Pero entonces, ¿por qué no se coloca la venta de pan en la entrada? La respuesta es simple: al tratarse de un producto de primera necesidad, muchos supermercados, según Niwsion Neuromarketing, optan por colocarlo al fondo para que los clientes tengan que recorrer todo el local.
@niwsion Analizamos marketing en tienda🛒 #tienda #supermercados #consum #marketingsupermercado #videosmarketingsupermercado #marketingentienda #neuromarketing #neuromarketingtip #curiosidades ♬ sonido original - Niwsion Neuromarketing
Del mismo modo, señalan que los productos dirigidos a los niños, se colocan en los estantes más bajos, para que los vean con mayor facilidad. También, al lado de las cajas se ubican los denominados 'productos gancho', para tratar de venderlos mientras los consumidores esperan su turno para pagar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.