¿Por qué algunos gatos no tienen pelo?
Antes de escoger un ejemplar de Sphynx hay que tener en cuenta algunos puntos como que necesitan cuidados un poco especiales para los ojos o para los oídos
Redacción
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 20:57
Los animales domésticos también sufren los rigores de las modas, por desgracia. Hace poco se pusieron de moda los sphynx. De aspecto delgado y esbelto y con una característica por encima de todo: son uno de las pocas razas de gato sin pelo, aunque sí que tienen una fina capa de vello casi imperceptible al tacto o la vista. Así son los sphynx, los gatos calvo que se presentaron frente al gran público como ideales para los alérgicos al pelo felino, pero que hoy en día se ha consolidado como una raza de las más demandadas en Europa y Norteamérica.
¿Por qué estos gatos no tienen pelo? La realidad es que el gato Sphynx apareció de forma natural como causa de una mutación genética espontánea de tipo recesivo. Todo ocurrió en la década de los 60 en Canadá, cuando una gata de pelo corto dio a luz a un gatito sin pelo, al parecer tras un apareamiento con un Devon Rex, un felino de pelo corto y terso. Esta circunstancia, que se repitió en varias ocasiones, hizo que varios criadores en Canadá se propusieran mantener este tipo de raza conformando la primera casta de gato sin pelo que se conoce. De esta forma, todas las líneas de sangre de Sphynx, tanto las americanas como las europeas, descienden a partir de dos familias de mutaciones naturales.
Su carácter afectivo, además de la ausencia de problemas para los alérgicos, presentaron a los gatos sin pelo como una raza nueva con casi ningún punto en su contra. Son animales de compañía ideales para convivir con otras mascotas y, por lo general, son cariñosos, inteligentes, curiosos y vivaces. Pese a que son gatos muy corrientes y cuentan con los mismos instintos y casi las mismas costumbres que el resto de sus congéneres de otras razas, antes de escoger un ejemplar de gato esfinge hay que tener en cuenta algunos puntos como que necesitan cuidados un poco especiales para los ojos o para los oídos, ya que la ausencia de pestañas hace que generen legañas y cera para protegerse.
La ausencia de cabello hace que la casa no esté llena de pelos, pero también impide que el propio animal tenga el instinto de lavarse a sí mismo. Por ello, necesitan de un lavado semanal, que deberá ser a la temperatura correcta puesto que al no tener más que su piel para protegerse, necesitan que la casa esté climatizada a una temperatura constante de alrededor de 20 grados centígrados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.