LP
Martes, 2 de abril 2019, 14:46
«El 'timo de la multa del radar' consiste en el envío de un correo electrónico con un supuesto boletín de denuncia y un enlace para descargar la fotografía. Si picas en este enlace se instalará en tu pc un programa que robará tus contraseña y datos bancarios. Ojo al #Phishing», advierte la Guardia Civil sobre esta peligrosa estafa que está llegando de nuevo a cientos de conductores.
Publicidad
Las temidas multas de tráfico son en este caso el 'anzuelo' que los delincuentes utilizan para llevar a cabo su estafa. Los delincuentes utilizan el correo electrónico para comunicar a víctima una supuesta multa en la que el conductor habría sido denunciado por un radar circulando por encima de la velocidad permitida. Para ver la fotografía, hay que pinchar un enlace.
La inevitable curiosidad humana hace el resto. Si se pincha en el malicioso enlace se descargará un archivo que permitirá a los estafadores acceder y robar todas tus contraseñas y claves, incluidas las utilizadas para pagar con tarjeta y las de tu cuenta bancaria.
Ante este tipo de estafas, cabe recordar que la DGT nunca notifica multas de tráfico por correo electrónico, ya que siempre lo hace por correo certificado. La recomendación ante un correo de estas características es eliminarlo inmediatamente y denunciarlo ante la Guardia Civil (Grupo de de Delitos Telemáticos).
Esta oleada de envío de falsas multas llega en plena campaña de control de velocidad por parte de la DGT. La Dirección General de Tráfico aumenta esta semana los controles de velocidad, principalmente en carreteras convencionales, en el marco de una nueva campaña para reducir la accidentalidad.
Publicidad
En un comunicado la DGT advierte que la velocidad excesiva o inadecuada sigue siendo una de las principales causas de los accidentes de tráfico y en el 29 por ciento de los mortales fue un factor concurrente. Recuerda que a partir de 2022 los vehículos nuevos comercializados en Europa llevarán incorporado un limitador inteligente de velocidad.
Esta campaña de vigilancia tiene lugar dos meses después de la entrada en vigor del límite de velocidad genérico de 90 kilómetros por hora en las vías convencionales -antes era de 100-.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.