
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / Atlas
Viernes, 18 de marzo 2022, 00:21
Una ambulancia trata de llegar a una emergencia pero le es imposible desplazarse. Los coches apenas se mueven, no le abren espacio y no son capaces de avanzar. Son situaciones habituales para los conductores de los servicios de emergencia que se quejan de la falta de conocimiento de la ciudadanía en general. Para empezar, en virtud del artículo 69 del Reglamento General de Circulación, los coches deben facilitar el paso a ambulancias, coches de bomberos o de policía; de lo contrario, cometerán una infracción grave sancionable con 200 euros de multa.
Para facilitarles el trabajo y que puedan salvar vidas, hay que abrir un pasillo central en la carretera. Los coches que circulen por los carriles de la derecha se han de apartar hacia el arcén derecho. Los que lo hagan por la izquierda, moverse hacia la izquierda.
Al facilitar el paso a las ambulancias 🚑 en servicio de urgencias 🚨 estás ayudando a salvar vidas, pero al hacerlo #TenCabeza, lo primero es garantizar la seguridad vial.#ViajeSeguro #VeranoSeguro #Vacaciones2020 🌅🏖 pic.twitter.com/vB6n1uhYQM
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) July 19, 2020
No hay que pararse ni perder la calma y como siempre terminantemente prohibido distraerse con el móvil.
Con este pasillo se salvan muchas vidas, porque el 75 por ciento de las muertes en una emergencia se producen en la primera hora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.