Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Fajo de billetes FOTOLIA

El límite de dinero en efectivo que puedes tener 'bajo el colchón' de casa sin tener problemas

Hacienda pone toda las medidas posibles a su alcance para evitar el fraude

M. G.

Martes, 1 de febrero 2022

Hacienda se pone cada vez más firme para controlar el dinero negro y aflorarlo. Es por ello que lleva un control de los pagos e ingresos de los ciudadanos cuando rebasan ciertas cantidades. El Ministerio vigila muy de cerca transacciones y cuentas para dar con cualquier indicio que pueda denotar irregularidades al respecto, y las sanciones de la Agencia Tributaria son especialmente duras en estos casos. El organismo pone toda las medidas posibles a su alcance para evitar el fraude.

Publicidad

Pese a todo, son muchos los que optan por mantener escondidas en casa grandes cantidades de dinero en efectivo. Siempre que su procedencia sea lícita y haya sido declarado, se permite tener en casa tanto dinero como se quiera, aunque puede resultar problemático si queremos gastarlo o meterlo en el banco. Pero Hacienda avisa de los peligros, no sólo pueden entrar en nuestro domicilio a robarnos sino que otro de los inconvenientes de no guardar el dinero en una cuenta bancaria es que vamos a ir perdiendo rentabilidad y es posible que nuestra capacidad adquisitiva también se reduzca por la inflación.

¿Cuánto dinero deberíamos tener? Es necesario valorar los objetivos, el nivel de vida y las necesidades personales, aunque de forma general se aconseja tener una cantidad que permita cubrir entre seis y 12 meses de gastos fijos mensuales.

Pero cuidado, porque el Ministerio de Hacienda nos pedirá explicaciones si queremos volver a ingresar en el banco una cantidad importante y nos hará muchas preguntas. Debemos poder acreditar la procedencia del dinero que ingresamos en el banco.

Los pagos que serán vigilados

Se pueden clasificar en cuatro los avisos por los que el banco advierte a la Agencia Tributaria:

- Ingresos de más de 3.000 euros

Los ingresos, transferencias y retirada de efectivo que sean de 3.000 euros o más son una de las causas que pueden traernos una investigación de Hacienda. Si el importe se detecta como ahorros no justificados, el beneficiario puede acabar desembolsando el pago de una sanción.

Publicidad

- Ingresos con billetes de 500 euros

A pesar de que esta cantidad no supera el límite establecido, ingresar uno de estos billetes en el banco será notificado a Hacienda, por lo que se debe de tener clara su procedencia para poder justificar dicho movimiento.

- Ingresos recurrentes

Los bancos deberán notificar los ingresos de este tipo sean o no superiores a 3.000 euros. Es decir, los ingresos de pequeñas cantidades de dinero que se realizan de manera continuada en cortos espacios de tiempo en la misma cuenta bancaria y que pueden despertar las alertas.

Publicidad

- Transacciones

Todos los créditos de más de 6.000 euros deben ser notificados al fisco, y las transacciones de 10.000 euros o más tienen que ser reportadas a Hacienda, tanto en movimientos en efectivo como con transferencias bancarias.

Además, también se ha regulado que el límite de dinero para pagar en efectivo es de 1.000 euros.

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad