Llega el cambio de la hora más tardío entre los que ha confirmado el BOE
Cambio de hora ·
En unas semanas habrá que modificar las manecillas de cada relojCambio de hora ·
En unas semanas habrá que modificar las manecillas de cada relojHay dos noches durante el año en las que, por momentos, es difícil saber en qué hora exactamente estamos. Una es a finales de marzo y la otra justo al inicio del otoño. Ahora, en la recta final del año, toca adaptarse al horario de invierno, toca el cambio de la hora, que justamente es el más tardío de los que ha confirmado el BOE que habrá. El eterno debate de si debe continuar habiendo cambio de hora reaparece en estas semanas, las previas antes de tener que actualizar la posición de las manecillas de cada reloj de la casa.
Publicidad
El cambio de la hora ya no es lo que era. Antiguamente todos los relojes eran analógicos, por lo que sólo cabía la acción humana para tener de forma precisa la hora exacta. Pero esos relojes han ido perdiendo protagonismo ante mecanismos conectados a internet que sin tener que hacer nada modifican su hora dos veces al año conforme está estipulado. La informática ha cambiado la vida y, en este caso, ha evitado un doble dolor de cabeza.
Luego está la otra eterna duda sobre el mismo tema: la fecha exacta. No cambia de año en año, siempre se llevan a cabo los cambios de hora en el mismo fin de semana: el último de marzo y el último de octubre. Otra cosa es la fecha exacta de cada ocasión y si hay que atrasar o adelantar la hora. O tenemos una hora menos de día o tenemos una más en plena madrugada.
En esta recta final de 2023 el cambio de la hora en España y Europa tendrá lugar en el último fin de semana del mes de octubre, que en esta ocasión será en la madrugada del 28 al 29 de octubre. Habrá que esperar a las 03 horas del ya domingo 29 de octubre para situar la nueva hora a las 02 horas. Es decir, a las 03 horas volverán a ser las 02 horas. Retrasamos el reloj y el domingo tendrá 25 horas de duración.
Noticias relacionadas
A principios de año tuvo lugar una publicación del BOE en la que se explicaban y detallaban los próximos cambios de hora, con sus fechas exactas para finales de marzo y de octubre. Esta resolución tenía lugar en la cresta de la ola del eterno debate de si debe continuar habiendo un doble cambio de hora anual, por lo que al fijarse por parte del Gobierno las fechas de los tres próximos años se percibió como si fuera ponerle fin a esta práctica europea.
Publicidad
De esta forma, en 2024 los cambios de la hora se darán el 31 de marzo y el 27 de octubre; en 2025, el 30 de marzo y el 26 de octubre; y en 2026, el último año que se ha precisado, será el 29 de marzo y el 25 de octubre. Por lo tanto, este próximo cambio de hora en octubre de 2023 será el más tardío de todos los detallados en el Boletín Oficial del Estado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.