La lluvia ha obligado a cancelar la exhibición aérea enmarcada en el desfile del 12 octubre, según ha informado el Ministerio de Defensa. También se ha suspendido el salto de la de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y tampoco volará la Patrulla Águila ni la exhibición de 56 aviones y 29 helicópteros. Además, dos helicópteros de la Dirección General de Tráfico (DGT) iban a estar presentes por primera vez en la historia en el desfile por el Día de la Fiesta Nacional.
Publicidad
Desde primera hora del sábado llueve copiosamente en Madrid , lo que ha enturbiado el desfile militar del 12 de octubre por el Día de la Hispanidad. Según pronosticaba Aemet, este fin de semana se presenta lluvioso en buena parte de España debido a la presencia de una borrasca al oeste de la Península que generará inestabilidad atmosférica e impulsará aire muy húmedo procedente del Atlántico.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Rubén del Campo ha informado de que las lluvias «más abundantes e intensas» se producirán en zonas del oeste y del centro del país y especialmente en Andalucía, donde podrían producirse algunos desbordamientos de cauces e inundaciones.
La previsión de Aemet pronostica lluvias entre las 10 y las 13 horas, justo a la hora del desfile, con mayor intensidad en el tramo final.
Los reyes Felipe VI y Letizia, acompañados de la Princesa Leonor, presiden este sábado la parada militar del 12 de octubre para conmemorar el Día de la Hispanidad, en el que participarán más 4.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se exhibirán un total de 166 vehículos, 85 aeronaves y 210 caballos.
Al desfile asistirá el presidente, Pedro Sánchez, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y miembros del Gobierno y otras figuras políticas relevantes. Además, está prevista la asistencia de todos los presidentes autonómicos, a excepción de presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el lehendakari, Imanol Pradales. Cataluña volverá a estar representada gracias a Salvador Illa, que rompe con 14 años de ausencia de la autonomía.
Publicidad
Noticias relacionadas
El desfile militar, que comenzará a las 11.00 horas, repetirá el recorrido del año pasado, a lo largo del Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos. Se trata de un total de 1.540 metros desde la altura de la entrada principal del Jardín Botánico hasta la Plaza de Colón. La tribuna real, en la que los reyes Felipe VI y Letizia y la Princesa Leonor disfrutarán de la parada militar acompañados de las otras autoridades, se ubicará de nuevo en Neptuno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.