![DGT | Las luces que la DGT obligará a llevar en el coche](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/15/media/cortadas/luces-v-16-kApH-U140712966365WGF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT | Las luces que la DGT obligará a llevar en el coche](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/15/media/cortadas/luces-v-16-kApH-U140712966365WGF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. g.
Viernes, 17 de septiembre 2021, 20:29
Tras meses de debate, el pasado 1 de julio las luces V-16 empezaron a reemplazar a los triángulos de emergencia . Esta nueva señal es un dispositivo luminoso intermitente de color naranja que debe colocarse en la parte más alta del vehículo para señalizar que nos hemos quedado detenidos en la vía.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado que las luces V-16 podrán utilizarse en lugar de los triángulos, pero pasarán a ser obligatorias en 2026. A partir de ese momento, lo único permitido para señalizar las incidencias será esta señal luminosa con geolocalización.
📢 Ya puedes usar la señal luminosa 🔸#V16 en lugar de los triángulos🔺.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 1, 2021
📅 A partir del 1 de enero de 2026, la #V16 sustituirá definitivamente a los triángulos y además deberá tener geolocalización. La señal con geolocalización estará en el mercado a partir de diciembre. pic.twitter.com/f07KeoHxTX
Los que no quieran esperar estos cinco años ya pueden utilizar estas luces V-16, que mediante un sistema de imantación se colocarán en caso de accidente sobre el coche para alertar al resto de conductores.
Noticias Relacionadas
Así se evita correr el riesgo de ser atropellados mientras se coloca el triángulo de emergencia, ya que al llevarlo en la guantera únicamente habrá que bajar la ventanilla y ponerlo desde dentro. La subdirectora adjunta de circulación de la DGT, Ana Blanco, ya se pronunció al respecto hace unos meses: «las personas se convierten en vulnerables» cuando tienen que abandonar el vehículo para colocar los triángulos, aseguró la responsable. En este sentido, Jorge Ordás, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, apuntaba además al elevado número de atropellos mortales que se producían cuando los conductores salían de sus vehículos a colocar o recogerlos los triángulos.
La DGT ha recordado que, en caso de avería o accidente, la nueva normativa dicta «como norma general» que solo saldremos del vehículo si existe un lugar seguro fuera de la calzada, y siempre por el lado contrario al flujo de la circulación. Si no podemos salir con seguridad, esperaremos la asistencia dentro del vehículo con el cinturón de seguridad puesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.