EFE

¿Tu gato es un psicópata?: los comportamientos que deberían preocuparte

Un nuevo estudio, realizado por científicos de Liverpool, Reino Unido, ha analizado el comportamiento de los felinos con la participación de 2.042 propietarios y las conclusiones son sorprendentes

M.P.

Viernes, 3 de diciembre 2021, 01:24

Los gatos domésticos son una buena mascota. No hay nada mejor al llegar a casa después de un día duro que escuchar su ronroneo mientras se acerca a ti dándote la bienvenida. Pero muchas veces, esa ternura desaparece y llega el día en el que aparecen los arañazos, los ataques sin causa aparente...

Publicidad

Para dar explicación a este tipo de conductas, un nuevo estudio, realizado por científicos de Liverpool, Reino Unido, ha analizado el comportamiento de los gatos con la participación de 2.042 propietarios y en él se ha llegado a conclusiones algo sorprendentes a la vez que perturbadoras.

Una de las investigadoras que ha participado en este estudio, Rebecca Evans, ha compartido en sus redes sociales las conclusiones:

La prueba, llamada CAT-Tri + (y que ha sido publicada en la revista 'Journal of Research in Personality') busca determinar cuáles son los signos que indican que un gato es un psicópata. Los resultados se basaron en una encuesta realizada en forma de test que incluyó 46 cuestiones con las que los dueños de los felinos debían caracterizar a sus mascotas. Por ejemplo, ante las afirmaciones de «mi gato atormenta a su presa en lugar de matarla de inmediato», «mi gato es muy excitable (por ejemplo, se pone frenético y se descoordina)» o «mi gato vocaliza en voz alta con maullidos o aullidos sin razón aparente», el dueño debe clasificar en una escala de cinco puntos cómo describe cada una de ellas el comportamiento de su gato.

Otra de las cuestiones que se les hizo a los dueños de los gatos que han participado en este informe es si el gato se sienta en lugares altos para controlar todo lo que sucede alrededor, si ronronea cuando ataca a personas o animales o si 'domina' a los gatos del vecindario.

Estos hallazgos proporcionan una visión de la estructura de psicopatía triárquica en los gatos», ha concluido el estudio, haciendo referencia al modelo triárquico de la psicopatía, la cual define la enfermedad como un trastorno compuesto, principalmente, de tres rasgos: la audacia, la desinhibición y la mezquindad.

Publicidad

Signos de que indican que tu gato es un 'psicópata'

A través de estos datos, los investigadores han podido medir los signos de la psicopatía en gatos, patente a través:

1.- Agresividad insensible

2.- Maldad, caracterizada por la falta de empatía

3.- Alto nivel de hostilidad

4.- Problemas para moderar el comportamiento y el autocontrol

5.- Audacia, que se relaciona con el dominio social

6.- Antipatía, tanto hacia otros animales como hacia los humanos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad