T.V
Martes, 16 de noviembre 2021, 01:29
Si tienes un perro seguramente has notado de vez en cuando que le ocurre algo que habrá llamado tu atención: una tos repentina y repetida que acaba pareciendo que le falta el aire, como si se estuviera ahogando. Es algo muy habitual y común en estos animales, pero evidentemente no podrás evitar preocuparte cada vez que lo escuchas así.
Publicidad
Y es que para los dueños de una de estas mascotas, los perros se convierten en un miembro más de la familia, por lo que siempre solemos alertanos cuando presenciamos uno de estos episodios y no sabemos qué hacer para ayudarles. Lo primero es identificar si es algo ocasional o si esta tos es persistente, ya que en este caso suele ir acompañada de fatiga o cansancio con rapidez. Si detectas estos síntomas denes acudir al veterinario lo antes posible para descartar que no se trate de un problema de corazón o respiratorio, como la traqueitis.
Pero si notas esa tos en tu perro que parece un ahogamiento, hay gestos muy característicos que nos indican qué le está ocurriendo realmente:
Noticia Relacionada
Si estira la cabeza y extiende las patas mientras empieza a hacer ese sonido de tos, estás presenciando el estornudo inverso de los perros, que en lugar de expulsar aire lo inhalan. No hay que preocuparse si le ocurre de tanto en tanto, siempre que le dure menos de dos minutos. Es algo muy común y no es indicio de ninguna enfermedad, les pasa cuando el animal está particularmente excitado o contento, si nota un olor demasiado intenso o por cambios de temperatura.
Si detectas que tu perro tose y además tiene mocos, esto puede significar problemas en el organismo del animal como que haya respirado algo que le produzca irritación en las mucosas, como un producto químico. También puede indicar que el animal se haya resfriado y su sistema inmunológico esté en pleno proceso de defensa, o que haya algún objeto atascado y obstruyendo sus fosas nasales.
Conocer esta técnica puede ser clave en un momento de tensión como el atragantamiento de un animal, cuando solemos bloquearnos por el pánico y no sabemos cómo reaccionar. La Guardia Civil ha recordado en varias ocasiones en qué consiste la maniobra de Heimlich, cuatro pasos que marcan la diferencia en estos casos:
Publicidad
Hay que poner el animal boca abajo y explorar su boca para ver si tiene algún objeto y poder sustraerlo. Después hay que presionar su abdomen hacia arriba con un puño y, si no surge efecto, darle un fuerte golpe entre los omoplatos para ayudarle a expulsar lo que le ocasiona el problema.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.