B. S.
Miércoles, 10 de noviembre 2021, 00:43
Con la bajada de las temperaturas, las personas nos abrigamos más. Capas y capas de suéteres, bufandas y los abrigos más calentitos para combatir el frío. Pero, ¿qué pasa con nuestras mascotas? ¿Necesitan también protegerse?
Publicidad
La temperatura corporal normal de los perros es más alta que la de los humanos. Además, los canes poseen una capa de grasa en la piel que les sirve de protector térmico, al igual que su pelo. No obstante, aunque tienen un escudo mayor ante el descenso de temperaturas, igualmente, pueden pasar frío.
Hay perros más sensibles al frío que otros, dependiendo del grosor y la longitud del pelo, la edad, la salud y el peso. Normalmente, los perros de pelo corto y de razas pequeñas suelen ser más frioleros, así como los cachorros, los perros mayores o los que tienen problemas de salud.
Noticias Relacionadas
Si los perros están mucho tiempo pasando frío, pueden estornudar y sufrir debilidad y secreción nasal y ocular, además de hipotermia en algunos casos.
Como esta tolerancia al frío varía en función de cada animal, es importante conocer los signos de que nuestro perro tiene frío o no:
- Los perros reaccionan al frío como nosotros, con escalofríos y temblores. Son formas para tratar de manterse caliente
Publicidad
- Si el animal tiene frío, tendrá el cuerpo y las orejas frías, sobre todo, en los bordes. Si tocas esta parte es una buena forma de medir su temperatura.
- Cuando los canes se acurrucan demasiado o están encorvados con la cola metida entre las patas es otro símbolo de que están pasando frío. Lo hacen para intentar calentarse con el calor del cuerpo.
- Otras veces lloran o ladran para hacerte saber de que están incómodos pasando frío.
Tras observar que nuestras mascotas tienen frío, tenemos que ayudarles a entrar en calor. Estas son algunas de las medidas:
Publicidad
- Si el perro duerme en la misma cama que usa en verano, lo más recomendable es comprar una de invierno, más abrigada, o colocar una manta específica sobre ella.
- Coloca la cama cerca de algún radiador o fuente de calor.
Noticia Relacionada
- Procura que la casa tenga una temperatura adecuada mientras el perro está solo.
- Si el animal necesita estar al aire libre durante períodos de tiempo prolongados, búscale una buena caseta para perros para protegerlo mejor de las condiciones climáticas y que tenga, por supuesto, una cama mullida con una manta.
Publicidad
- Si tolera llevar ropa, prueba a vestir a tu perro con un suéter especial cuando salgáis a pasear o un chubasquero si llueve. Si se moja, es importante que lo seques bien nada más llegar a casa.
- Mantén sus patas calientes cuando lo saques en condiciones extremas de frío y humedad. Puedes proteger sus patas con unas botas.
- Intenta no cortarle el pelo en invierno, porque es su protector térmico. Si lo haces, que sea únicamente para sanear.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.