LAS PROVINCIAS/EFE
Valencia
Martes, 14 de julio 2020, 20:23
Los contagios por coronavirus continúan aumentando y los brotes se multiplican por toda España, donde ciertas regiones vuelven al confinaminto ante la amenaza de una transmisión colectiva que colapse el sistema sanitario. Con la sombra de un segundo estado de alarma presente, en algunos territorios del país ya se ha decretado un retorno a la fase 2 de desescalada y adelantan cuáles serán las medidas que se tomarán en los nuevos confinamientos.
Publicidad
El gobierno catalán aprobó a última hora de este lunes un decreto ley para imponer medidas restrictivas en Lleida y siete municipios del Segrià, comarca confinada perimetralmente desde el pasado día 4, que, aunque no suponen un confinamiento «estrictamente domiciliario» por obligación, sí recomienda no salir de casa si no es imprescindible.
Noticia Relacionada
El caso de Lleida deja ver qué tipo de medidas sanitarias y de movilidad se tomarán en los territorios que sufran un repunte notable de contagios. Estas restricciones se aplicarán, por el momento, durante 14 días para tratar de contener el avance del virus a nivel local, e implican no salir de casa si no es para ir a trabajar, comprar cosas básicas o hacer gestiones imprescindibles.
«No tenemos que volver al confinamiento total, pero sí a las primeras fases de esa etapa de reapertura», ha explicado la portavoz del Govern, Meritxell Budó.
En estos municipios también se cierran al público piscinas, gimnasios, parques infantiles y equipamientos culturales -excepto bibliotecas y museos-.
Salud también ha ordenado que los bares y restaurantes de estos tres barrios vuelvan a restringir su aforo al 50 % y no sirvan en la barra. El decreto establece las condiciones de apertura temporales en hostelería y marca que la regulación del aforo, que se realizará atendiendo a las condiciones de espacio y medidas de higiene (uso de mascarilla y lavado de manos).
Publicidad
Los comercios deberán extremar las precauciones, además se prohiben las visitas a las residencias geriátricas y se cierran todos los equipamientos culturales -excepto bibliotecas- y los locales de ocio nocturno, gimnasios y parques infantiles cerrados.
Igualmente quedan prohibidas las reuniones de más de 10 personas y las prácticas deportivas en grupo, y han reforzado la vigilancia en las calles y plazas para evitar aglomeraciones. El decreto también establece medidas de transporte que suponen limitar al máximo los desplazamientos personales pero mantienen aquellos esenciales, sin límites para el transporte de mercancías.
Publicidad
La consellera de Salud, Alba Vergés, ha pedido que los vecinos de estos tres barrios reduzcan al máximo sus contactos sociales en los próximos 15 días y se limiten a su reducto familiar para intentar cortar las cadenas de transmisión.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.