![La colección valenciana inspirada en una trágica historia triunfa en Barcelona](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/04/Atmo_404%20Studio_Baixa_41-kVnE-U20021827619228-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La colección valenciana inspirada en una trágica historia triunfa en Barcelona](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/04/Atmo_404%20Studio_Baixa_41-kVnE-U20021827619228-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado martes 3 de mayo arrancaba la 31ª edición de la pasarela de moda barcelonesa que cada temporada reúne a los nuevos talentos del diseño español. Una cita que va ganando fuerza en el calendario mundial de la moda y que supone una oportunidad ... para las pequeñas firmas españolas que comparten palestra con otras ya consolidadas como Javier Simorra, Custo Barcelona o Yolancris.
Noticia Relacionada
El recinto modernista de Sant Pau, anfitrión de todos los desfiles del certamen, se convertía la tarde del miércoles 4 en el escenario de una película de Eloy de la Iglesia. Al ritmo del flamenco electrónico, los looks de la colección 'No me quedan lágrimas' de 404 Studio se iban sucediendo en la pasarela. Crochet, encaje y transparencias, fusionados con chándales de Adidas y botas camperas para crear una estética quinqui que rememora la España de la transición. Anaïs Vauxcelles, la diseñadora de la firma valenciana, cuenta que esta colección está inspirada en la historia de su tía abuela, que descubrió hace muy poco y que como ella misma confiesa: «es mucho más chunga que cualquiera de las que aparece en el cine quinqui».
Navajas y coches robados son los elementos sobre los que se apoya esta colección que toma como referencia las piezas cinematográficas del ya citado director español, «Navajeros», «Colegas» o «La estanquera de Vallecas». Además, 'No me quedan lágrimas' alude también a la canción de Rumba tres, «No te quedan Lágrimas», lo que le sirve a la diseñadora para adentrarse aún más en la época.
Con todos los asientos del recinto ocupados, aplausos y ovaciones recibía Vauxcelles, quien sorprendía a su público al final del desfile con la aparición de 'El Coleta', el rapero español neoquinqui que desfiló al ritmo de su tema Nanai Nanaina
con el look que ponía el broche final a la colección, un traje gris de dos piezas adornado con rosas de crochet, sello de la firma valenciana.
Hasta el momento, 404 Studio ha desfilado en pasarelas nacionales e internacionales como Los Angeles Fashion Week, London Fashion Week o Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, siendo en esta última ganadora del premio Mercedes-Benz Fashion Talent de la edición de septiembre 2021. «Después de desfilar en importantes capitales, me vengo a Barcelona porque creo que la 080 se va a convertir en el nuevo epicentro de la moda española y mi intención es estar aquí desde el principio, para ser pionera», afirma Anaïs Vauxcelles, quien recibía entusiasmada tras el desfile la enhorabuena de amigos y profesionales del sector.
Un día más tarde, jueves 4 de mayo a las 11 de la mañana, el edificio de Sant Pau adoptaba forma de pesadilla para presentar 'Trauma'. De nuevo luz tenue y una oscura música tecno abrían la colección del diseñador valenciano, Santi Mozas. Un total de 24 looks se daban paso en tres actos distintos; el primero materializado en un sueño idílico, con prendas que aluden a la ropa de cama; el segundo, que representa la maldad y el miedo, con siluetas imposibles y exageradas, corsés y terciopelo; y el último, el clímax, el momento del trauma, con prendas repletas de perlas que simulan dientes caídos, pesadilla muy recurrente en una mala noche.
Una colección redonda que mantiene el sentido de principio a fin y que consigue trasladar a los asistentes al mundo onírico a través de los tejidos y formas con las que el diseñador trabaja. Encaje, terciopelo, lentejuelas, telas acolchadas y crochet hacen únicas cada uno de las propuestas que se adornan con perlas y cristales. Con 'Trauma' el diseñador valenciano da continuidad al concepto que rige su firma, los cuentos, esta vez con un cuento de terror.
Para Mozas, la apuesta de la 080 por los jóvenes talentos es una oportunidad de demostrar el talento que hay en valencia, y se siente «agradecido», además, por poder compartir escenario con otros vecinos y amigos como Anaïs Vauxcelles o Domingo Rodríguez, el diseñador valenciano que está detrás de la firma Domminico y que desfiló también la tarde del 4 de mayo en la pasarela barcelonesa.
Otras firmas como Anel Yaos, Reveligion, The Label Edition o Rita Row completaban el cartel de esta 31ª edición de la 080 Barcelona Fashion, que la consagra como un evento destacado en el calendario de la moda nacional e internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.