j. lita
Martes, 7 de diciembre 2021, 01:24
Campaña especial de controles de la Dirección General de Tráfico con motivo del puente de diciembre con el objetivo de realizar cerca de 20.000 paradas a conductores cada día entre el 6 de deiciembre y el próximo domingo, 12 de diciembre. Tráfico busca así frenar el consumo de drogas y alcohol cuando se conduce, ya que los controles repartidos por toda la geografía española incluirá especial atención a estos dos puntos, sin dejar de lado cualquier otra cuestión punible por parte de los agentes de tráfico.
Publicidad
La DGT ha recordado que el consumo de alcohol fue en el último año el segundo factor más concurrente en los accedentes mortales, por lo que en busca de alcanzar la tasa cero de alcohol en sangre a la hora de conducir, los agentes de tráfico están realizando controles de alcoholemia y de test de presencia de drogas en el organismo a los conductores.
Noticia Relacionada
En alcohol, la tasa máxima permitida es de 0,25 mg/l, arrojando un resultado positivo en el control si se supera este umbral. A partir de ahí se aplicaría la sanción pertinente atendiendo a la tasa que arroje el conductor. Entre 0,25 y 0,50 mg/l la multa será de 500 euros y la retirada de 4 puntos en el permiso de conducir, mientras que si la máquina arroja más de 0,50 mg/l será de 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos. Existe también la situación de que el conductor que da positivo sea reincidente, por lo que la multa será directamente de 1.000 euros y la retirada de entre 4 y 6 puntos dependiendo de la tasa que den las pruebas pertinentes.
Noticia Relacionada
En los controles de esta semana dentro de la campaña especial de la DGT también se revisa el consumo de drogas por parte de los conductores. En este punto no existe tasa, si en el test se confirma el consumo de algún estupefaciente directamente se aplicará una multa de 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos en el carné de conducir.
Más noticias de la DGT
Estas son las multas de hasta 1.000 euros en los controles que se están lelvando a cabo, pero no son las únicas, ya que en cualquier control se comprobará que el vehículo circule cumpliendo la normativa vigente, como es el caso de la presencia de la pegatina de la ITV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.