EUROPA PRESS
Martes, 13 de abril 2021, 14:48
La mascarilla se ha convertido en un accesorio más en nuestro día a día. Por el momento su uso es obligatorio en cualquier ámbito público salvo contadas excepciones (como durante el tiempo de consumo en un local de hostelería) y llevarla con nosotros es ya tan normal como coger el móvil o la cartera. Lo mismo sucede al volante, donde este elemento de protección contra el coronavirus se debe llevar a no ser que circulemos sin nadie más en el vehículo o junto a convivientes.
Publicidad
Cuando en un vehículo viajen personas pertenecientes a dos o más grupos de convivencia diferentes, los ocupantes deberán llevar puesta la mascarilla y no hacerlo supone una sanción de hasta cien euros. Sin embargo, con el anuncio del próximo fin del estado de alarma el 9 de mayo surge la duda de si debemos o no seguir usando mascarilla dentro del coche.
Noticia Relacionada
Ante esta cuestión, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha aclarado que es obligatorio llevar la mascarilla puesta dentro del habitáculo de un automóvil para personas de más de 6 años que no convivan en el mismo domicilio y que esta obligación permanecerá una vez que decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo.
En este sentido, la organización ha detallado que, «desde el pasado 31 de marzo, hay una ley especial que así lo establece» y que obliga al uso de la mascarilla en el automóvil para personas no convivientes. AEA se refiere a la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Según establece la citada norma las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en «los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio».
Publicidad
Noticia Relacionada
«A la vez que está sancionado o que puede ser sancionado con una multa de hasta 100 euros, hay que advertir que, desde el punto de vista de las normas de tráfico, no se puede considerar una distracción el hecho de eliminar o de retirar la mascarilla en un determinado momento», ha manifestado la organización en un comunicado, recogido por Europa Press.
Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha aclarado que carece de competencias para imponer sanciones a los conductores que realicen un uso inadecuado de mascarillas en los vehículos.
«El uso de la mascarilla es una medida sanitaria y de salud pública, por tanto la DGT no tiene competencia alguna en la regulación de la misma», manifestaba el departamento que dirige Pere Navarro, en un comunicado recogido por Europa Press, tras la aparición de informaciones en este sentido.
Publicidad
Precisaba también que «no hay ningún artículo en la Ley de Tráfico y Seguridad vial, ni en los reglamentos que la desarrollan que recoja que no llevarla, quitársela o demás acciones con la misma sea un precepto infractor y mucho menos que lleve aparejado la pérdida de puntos del permiso de conducir, por tanto no es sancionable».
Noticias Relacionadas
REDACCIÓN / AGENCIAS
Sin embargo, eso no quita que nos libremos de la multa por no llevarla puesta, ya que Sanidad, a través de las fuerzas de seguridad como Policía Nacional y autonómicas, sí tiene competencia para sancionar a aquellos conductores o ocupantes del vehículo que circulen sin mascarilla.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.