Borrar
Urgente Valencia baraja sancionar a las personas que alimenten palomas ante la plaga en la ciudad
El Papa Francisco en una imagen de archivo. Evandro Inetti
Los nombres que propone la inteligencia artificial para suceder al Papa

Los nombres que propone la inteligencia artificial para suceder al Papa

A falta de conocer quien es el elegido, hay varios candidatos que podrían dirigir la Iglesia Católica

Viernes, 25 de abril 2025, 13:03

El pasado lunes, 21 de abril, se conoció el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años en su residencia de Casa Santa Marta tan solo unas horas después de hacer su última aparición pública. Ahora, tras la muerte del pontífice, la Iglesia Católica debe escoger a su sustituto; el papa número 267. Será elegido en el cónclave, un proceso que no tendrá lugar hasta cerca de dos semanas después del entierro del Santo Padre, y en el que participarán un total de 138 cardenales electores, menores de 80 años.

Sin embargo, hay una serie de candidatos que tienen más posibilidades que el resto. Al menos, así nos lo explica Meta AI cuando le preguntamos quién va a ser el sucesor de Francisco. Se trata de la inteligencia artificial de Mark Zuckerberg, CEO de Meta y de las aplicaciones Instagram, Facebook, WhatsApp, Threads y Messenger. Es un 'chatbot' similar al de ChatGPT que tiene como objetivo responder preguntas y resolver todo tipo de dudas.

Pues bien, la inteligencia artificial separa los candidatos en tres grupos. En primer lugar, aquellos que son continuistas con la línea de Francisco:

- Luis Antonio Tagle: Arzobispo filipino conocido por su enfoque en la misericordia y la inclusión social.

- Pietro Parolin: Secretario de Estado del Vaticano y figura influyente en la Curia, conocido por su carácter moderado y pragmático.

- Matteo Zuppi: Arzobispo italiano y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, dedicado a la mediación de conflictos y al acercamiento a los más desfavorecidos.

Por otro lado, aquellos que son contrarios a las doctrinas de Francisco y generarían un cambio en la Iglesia hacia una faceta más conservadora:

- Willem Eijk: Arzobispo holandés que se ha opuesto a ciertas reformas de Francisco y defiende una postura más tradicional.

- Peter Erdő: Arzobispo húngaro y figura conservadora en la Iglesia Católica.

- Raymond Leo Burke: Cardenal estadounidense que representa el sector más conservador de la Iglesia y se ha opuesto a varias reformas aperturistas.

Por otro lado, están otros candidatos que Meta AI no sabe cómo clasificarlos pero que vendrían a ser un punto intermedio entre los dos grupos anteriores:

- Fridolin Ambongo Besungu: Arzobispo de Kinshasa y defensor de la justicia social y la protección del medio ambiente.

- Anders Arborelius: Cardenal sueco y obispo de Estocolmo, conocido por su liderazgo y su capacidad para guiar a la Iglesia en un entorno secularizado.

- Pierbattista Pizzaballa: Cardenal italiano y franciscano, con experiencia en la Tierra Santa y conocido por su espiritualidad y compromiso con la Iglesia.

La IA no da un nombre en concreto

Si le preguntamos a la inteligencia artificial que nos de un único nombre, nos dará la siguiente respuesta: «Es importante destacar que la elección del Papa es un proceso complejo y reservado, y solo el tiempo dirá quién será el próximo líder de la Iglesia Católica».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los nombres que propone la inteligencia artificial para suceder al Papa