

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Domingo, 13 de diciembre 2020, 17:38
Seguramente en la Dirección General de Tráfico no se imaginaban el revuelo tan grande que se iba a generar con las nuevas normativas y multas de cara a 2021. El debate es constante y no hay intervención de algún responsable de la DGT que no se focalice en intentar detallar y explicar las variaciones, especialmente en sanciones, que el conductor va a experimentar el próximo año. Tal ha sido el sobresalto social que el propio Pere Navarro, director de la Dirección General de Tráfico, tuvo que convocar una reunión con medios de comunicación para que las dudas se despejaran y quedaran claras las nuevas normas y multas de la DGT para 2021. Sin duda la más comentada es la variación que provocará que un conductor pueda ser multado por tener el móvil en la mano mientras conduce, sin que esté haciendo uso del dispositivo en ese mismo momento. La sanción no es cualquier cosa: 200 euros y la retirada de 6 puntos del permiso de conducir. La polémica estaba servida.
Por activa y por pasiva Navarro intentó explicar la nueva normativa y cuándo se podrá multar por la utilización del teléfono móvil. La medida supone un gran cambio respecto a la normativa vigente ya que anteriormente un dispositivo de alerta de la DGT, como drones o cámaras, o un agente tenía que captar la utilización exacta del teléfono móvil para proceder a iniciar el expediente sancionador. A partir de ahora si se capta que el dispositivo está en la mano del conductor ya se multará con 200 euros y la retirada del permiso de conducir. La DGT defendió cuando anunció el cambio de normativa que el objetivo es evitar cualquier tipo de distracción por parte del conductor, ya que es una de las causas que más accidentes provocan en toda la red vial española.
Noticia Relacionada
En la última comparecencia Pere Navarro defendió que «si el conductor lleva el móvil en la mano, se pierdan 6 puntos». Pero este manejo de un dispositivo móvil, ¿cuándo no es motivo de multa? Queda claro, y así lo aplicarán los diferentes agentes que pueden multar cuestiones de Tráfico, que durante la marcha el móvil debe quedarse en un lugar fijo, pero esta ubicación puede ser un punto al alcance de la vista del conductor, por ejemplo si se utiliza a modo GPS mientras se conduce. La DGT quiere evitar, por todos los medios, que el teléfono se manipule durante la marcha, pero existen ciertos momentos en los que podría existir algún tipo de duda de si se puede utilizar o no.
Otra de las aclaraciones que realizó Pere Navarro fue la de señalar que si el móvil va «en el salpicadero, no sería objeto de denuncia, siempre que se utilice para ello un soporte homologado y no se manipule durante la conducción». No obstante, aconseja que si se necesita utilizarlo, primero se detenga «en una zona segura». ¿Qué se entiende por «zona segura»?
Es un acción bastante habitual que durante el periodo de espera en un semáforo en rojo o en un atasco el conductor eche mano al teléfono móvil, a modo amenizar el tiempo. Ese instante se aprovecha para consultar redes sociales, aplicaciones de mensajería o cualquier otra cuestión. Con la nueva normativa ya en vigor si un agente observa este uso procederá a sancionar al conductor, ya que el semáforo en rojo o atasco no se incluye dentro de la «zona segura» que mencionó en su momento el director de la DGT. Para no ser multado el conductor deberá detener el coche en una ubicación que no genere peligro para el resto de conductores y que esté estipulada para proceder esta acción. Ahí sí se podrá manipular el teléfono sin peligro de ser multado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.