Redacción / Agencias
Lunes, 25 de enero 2021, 20:06
La DGT ha comenzado el año con una batería nueva de medidas. Entre ellas destacan algunas relacionadas con la circulación de los ciclistas. Una de las nuevas normas regula la forma en la que se deberá adelantar a las bicicletas si nos encontramos frente a esa situación como conductores.
Publicidad
Hasta ahora, la norma dictaba que se debía rebasar a los ciclistas manteniendo una distancia de seguridad con ellos de 1,5 metros. Pero ahora se añade una medida más: será obligatorio reducir la velocidad hasta en 20 km/h con respecto a la máxima permitida en la vía, es decir, será necesario levantar el pie del acelerador para efectuar esta maniobra.
Así que a partir de ahora el procedimiento será el siguiente: primer, frenar; luego, separarse metro y medio y más tarde adelantar.
Por el momento no hay fecha para la entrada en vigor de la norma, que formará parte de un real decreto que modificará la actual Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial.
Así lo indicaba el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante su intervención en la conferencia 'De la Seguridad Vial a la Movilidad Segura, Sostenible y Conectada', organizado por Executive Forum España, con la colaboración de Abertis Autopistas e Indra.
Más sobre la DGT
Navarro explicaba que su departamento trabaja en un real decreto para proteger a los usuarios que configuran el denominado colectivo de vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas) y argumentaba que 2019 fue «el primer año en la historia» de España, en el que los usuarios vulnerables fallecidos en accidentes de tráfico superaron a los que viajaban en automóviles.
Publicidad
En este sentido, el director general de Tráfico confesaba que el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, les instó a que se pusieran «las pilas» e hicieran «algo para hacer frente a este problema».
Por último, afirmó que toda la normativa está hecha «en la época de automóvil» y el peatón es visto «como un obstáculo» para la circulación del vehículo, por lo que se va a rehacer la redacción para darle un carácter «más amable» con los desplazamientos a pie.
Publicidad
Están en marcha también otras tres normas que afectarían a la circulación tanto en moto como para los famosos 'riders':
- Las motos circular por el arcén de las carreteras cuando haya un atasco
-Los motoristas deberán llevar siempre guantes para conducir.
-Respecto a los 'riders' la DGT obligará a que conduzcan con casco.
Además, se promoverá el airbag en las motos.
El aumento del uso de la bicicleta durante la pandemia de Covid, ha hecho que la DGT ponga el foco sobre ellas, tanto que en este 2021 ha puesto en marcha exámenes para el uso de bicicletas. Esta situación ha movido a que nuevos ciclistas circulen por las calles, muchos de ellos desconociendo las normas de circulación. Es por ello que la DGT ha puesto en marcha una nueva iniciativa en la que lanza cursos y exámenes para ciclistas. No son obligatorios pero sí recomendables.
Publicidad
Se puede acceder a ellos se puede hacer a través de Aula-Abierta (www.aula-abierta-dgt.es), desde donde se puede hacer la inscripción.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.