Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Una mujer con mascarilla en Valencia. D. Torres

¿Por qué la OCU pide que la mascarilla no sea ya obligatoria en la calle?

Defienden que «la obligatoriedad constante, innecesaria, puede causar fatiga en los ciudadanos con un resultado contraproducente»

LB

Jueves, 6 de mayo 2021, 21:32

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha formulado una serie de peticiones sobre las próximas medidas contra el coronavirus, de cara al final del estado de alarma el próximo 9 de mayo. En este sentido, desde la organización reclaman que las mascarillas no sean siempre obligatorias en espacios abiertos.

Desde la organización piden al Gobierno y a las autonomías que el uso de la mascarilla no sea obligatorio en espacios exteriores, salvo en los casos en que no pueda garantizarse la distancia de seguridad y haya contacto con otras personas. Según argumentan, «la obligatoriedad constante, innecesaria, puede causar fatiga en los ciudadanos con un resultado contraproducente, al llevar a que, por ejemplo, se deje de respetar su uso o que este sea inadecuado en situaciones en las que es imprescindible.

La OCU recuerda que el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio establecía que «El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros». No obstante, la «ley de Nueva Normalidad»amplió esa obligatoriedad a todos los espacios al aire libre.

Además de la petición sobre el uso de la mascarilla, la OCU ha exigido también recomendaciones claras sobre los aforos, «basadas en criterio homogéneos», y acompañadas de directrices claras.

Noticia Relacionada

Otras propuestas pasan por revusar las opciones de movilidad, por ejemplo con un «pasaporte Covid», que podría expedirse tanto a personas vacunadas como a quienes aún no se han inmunizado.

Ademñas, la OCU ha exigido también que se normalice el régimen de visitas a las residencias y centros de mayores. Según defienden, se debe tener en cuenta que «ya se han llevado a cabo la vacunación de los residentes, usuarios y trabajadores», y «estas visitas son fundamentales para mantener tanto el estado anímico como la capacidad cognitiva de los residentes y para el bienestar de las familias«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué la OCU pide que la mascarilla no sea ya obligatoria en la calle?