Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dos personas con bolsas de la compra. AFP
Ojo al cargar la compra en el coche: Esta práctica común podría suponer una multa de la DGT

Ojo al cargar la compra en el coche: Esta práctica común podría suponer una multa de la DGT

Los objetos mal sujetos o desplazados pueden convertirse en proyectiles en caso de colisión

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 6 de mayo 2024, 19:40

¿Cuántas veces has dejado las bolsas de la compra, las mochilas del colegio de tus hijos o cualquier otro bulto en el asiento trasero del coche? Esta práctica tan común, a menudo motivada por la prisa o la comodidad, puede dar lugar a multas significativas según una de las regulaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT). En un sorprendente giro normativo, la DGT ha generado cierta controversia al sancionar esta acción que, para nosotros, puede parecer inofensiva.

El Reglamento General de Circulación, en su artículo 14, establece claramente las normas sobre la posibilidad de transportar objetos en la parte trasera de un vehículo. De acuerdo con la normativa, la carga que se transporte en el automóvil, así como los accesorios utilizados para protegerla o acondicionarla, deben estar dispuestos y asegurados de manera que no puedan caer, desplazarse, o representar un peligro durante la conducción.

Lo más sorprendente, es que esta regulación es totalmente desconocida para muchos conductores, pero su incumplimiento puede acarrear consecuencias económicas significativas. Concretamente, la Dirección General de Tráfico (DGT) impone una multa de 200 euros por llevar objetos mal colocados o sin la debida sujeción en el interior del vehículo, sin que esto afecte a la pérdida de puntos en el carné de conducir.

Esta medida se fundamenta en la necesidad de garantizar la seguridad en carretera. El llevar carga en el interior del vehículo, de manera inapropiada o sobrecargada, puede comprometer seriamente la capacidad de reacción del conductor en situaciones de emergencia. Además, los objetos mal sujetos o desplazados pueden convertirse en proyectiles en caso de colisión, poniendo en peligro tanto a los ocupantes del vehículo como a otros usuarios de la vía.

El artículo de la DGT también hace hincapié en la importancia de mantener una posición adecuada de los objetos y asegurarse de que los pasajeros que vayan sentados detrás, no interfieran con el conductor. El objetivo final es garantizar un entorno de conducción seguro para todos los implicados en la carretera. Por lo tanto, la próxima vez que cargues tu coche, asegúrate de que todo esté correctamente sujeto y colocado, evitando así posibles multas y, lo que es más importante, contribuyendo a la seguridad vial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ojo al cargar la compra en el coche: Esta práctica común podría suponer una multa de la DGT