Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Numerosos bañistan disfrutan este domingo en la playa de la Malvarrosa en Valencia EFE

Esta es la playa de la Comunitat más buscada en Google

Las playas gallegas y andaluzas lideran el ranking de las que más búsquedas generan

Diego Merino

Lunes, 3 de julio 2023, 01:48

Sol, playa y arena. Así podría definirse en muchos casos el verano. El comienzo del período estival desata la búsqueda de las zonas paradisiacas más cotizadas, aquellas con mejores vistas y donde más tranquilidad se respire, o quizás no. Y es que la búsqueda de todas ellas en Google ha provocado que muchos de estos lugares ahora estén masificados. Millones de turistas se desplazan durante estos meses buscando el último apartamento vacacional libre para poder dedicar unos días a tumbarse en la tumbona o en la toalla a disfrutar del oleaje, el olor a mar y los mejores restaurantes de la zona.

Publicidad

Y de todo ello ha extraído una clasificación la Agencia Eskimoz, especializada en posicionamiento SEO, basándose en las búsquedas de playas en el búscador más utilizado, Google. A través de la utilización de herramientas de monitorización como SEMRush han obtenido un ranking con las playas más demandadas, que no las más bonitas, en las últimas cuatro semanas.

A la conclusión que han llegado es que la más «explorada» es la gallega. El liderato lo obtiene la playa de Las Catedrales, ubicada en el municipio de Ribadeo (Lugo), que según la compañía recoge más de 60.500 búsquedas. Le siguen muy de cerca los arenales de Andalucia, Roquetas de Mar, Zahara de los Atunes y Almuñécar, con más de 40.000 visitas todas ellas. En quinta posición está la playa catalana de Aro que supera las 12.000 visitas.

Es en la sexta posición donde aparece una playa valenciana. Quizás la más turística de todas, la Malvarrosa, que alcanza las 9.900 busquedas. Unas cifras muy similares a las de la playa de La Concha en San Sebastián. La playa asturiana del Silencio o la gallega de Carnota, con cifras cercanas a las 6.600 búsquedas, le siguen en posición. También por encima de las 6.500 se encuentran la mallorquina de Muro y las canarias Playa del Inglés y Playa de Honda.

Zonas costeras más buscadas

En el informe también se habla de las zonas costeras más buscadas por internet. Donde también se encuentra una ciudad de la terreta: Valencia, aunque muy lejos de la más buscada. Por sorprendente que pueda parecer, o no con las temperaturas más agradables que se registran en el norte de España, la clasificación la lidera Santander, en la comunidad autónoma de Cantabria con más de 1.800.000 de búsquedas, seguida de Barcelona con 1.500.000.

Publicidad

«Estos datos sirven para detectar el flujo turístico en España y también el potencial económico de las empresas de la zona. Internet es el nuevo escaparate en la economía digital y estar presente es clave para que tanto pequeñas empresas de, por ejemplo, alquiler de canoas, pueda ganar clientes a distancia», ha indicado Maxence Marius, country manager de Eskimoz en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad