REDACCIÓN
Lunes, 5 de abril 2021, 00:55
Atrás quedaron los tiempos en los que llevar en el maletero los triángulos de emergencia para indicar al resto de usuarios que su vehículo está averiado o accidentado. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), estos instrumentos desaparecerán ya que su uso pone en peligro la seguridad del conductor, que tiene que bajar del vehículo y colocarlo en la vía, exponiéndose en la carretera. Es una acción aparentemente sencilla pero supone tener que salir a la vía en plena circulación, por lo que las personas sufren el riesgo de sufrir un accidente que puede llegar a ser mortal o provocar un siniestro que pueda implicar a otros usuarios de la calzada.
Publicidad
Noticia Relacionada
La subdirectora adjunta de circulación de la DGT, Ana Blanco, ya se pronunció al respecto hace unos meses: «las personas se convierten en vulnerables» cuando tienen que abandonar el vehículo para colocar los triángulos, aseguró la responsable. Por ello, Tráfico ha decidido buscar otro método y optar por una manera mucho más visual para señalizar este tipo de situaciones. Una opción muy propia de las películas policiacas, en las que los agentes colocan una luz en el capó del vehículo.
Lo mismo ocurrirá en España en caso de accidente en carretera. Habrá que situar una luz de emergencia V-16 en la parte superior del vehículo, al ser la parte más visible. Cuando se sufra una avería, bastará con bajar la ventanilla y poner el dispositivo en el techo, donde quedará anclado con un anclaje magnético. Además, el dispositivo contará con un reflector parabólico con el que la luz será visible en un radio de un kilómetro, incluso en condiciones de baja visibilidad. No necesitará cables ya que funciona con batería y podrá mandar una solicitud de asistencia al tener conexión con los móviles de los conductores.
Noticias Relacionadas
La DGT ha aclarado a través de Twitter cuándo habrá que empezar a usar este método. «A partir del 1 de julio se podrá utilizar la señal luminosa V16 en lugar de los triángulos», detalla Tráfico, que incide en que no sera obligatoria y geolocalizada hasta 2026.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.