![DGT control ITV | A la DGT le preocupan estos vehículos y esta semana los va a vigilar](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/control-policial-kXrE-U90668701945TnD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT control ITV | A la DGT le preocupan estos vehículos y esta semana los va a vigilar](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/control-policial-kXrE-U90668701945TnD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 11 de noviembre 2019
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha -del 11 al 17 de noviembre- una campaña de control de las condiciones de los vehículos y vigilará durante esta semana si han pasado la inspección técnica ITV y si circulan con los neumáticos, las luces o los parabrisas en buen estado.
Y es que a Tráfico le preocupa especialmente el envejecimiento de los coches en España, según informa la DGT, que recuerda que los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales en 2018 tenían una antigüedad media de 13 años en el caso de los turismos, de 9,7 las motocicletas y de 14,6 años los camiones de hasta 3.500 kilos.
Del 11 al 17 Noviembre #CampañaControlVehículo con la #AT @guardiacivil y ayuntamientos.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 10, 2019
➡️ El objetivo es garantizar el buen estado de los vehículos que circulan por nuestras vías. #RevisaTuVehículo🔧
Invertir en #mantenimiento es invertir en seguridad.#SeguridadVial #DGT pic.twitter.com/LTi83qhLDm
Tráfico prestará atención al adecuado mantenimiento y a los elementos de seguridad de los vehículos y en especial a los neumáticos, las luces, las señalizaciones, los parabrisas y la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), entre otros.
Según la DGT, uno de cada seis vehículos no pasaron la ITV durante 2018, lo que representa un 16,13 % del total. Los motivos fundamentales fueron que no reunían las condiciones mínimas de seguridad o emitían emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley.
Así, durante las inspecciones se detectaron 33,4 millones de defectos, de los cuales 7,9 millones eran graves, entre ellos, de alumbrado y señalización, que representaron un 24,1 %; de neumáticos y suspensiones (21,7%), de frenos (14,7 %) y por exceso de emisiones contaminantes (13,3 %).
En esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los policías locales y autonómicos que se han sumado a la campaña vigilarán que los vehículos cumplan lo establecido por la ley y tengan todo en perfecto estado.
Tráfico afirma que el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad se convierte en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad.
Además, recuerda que todos los vehículos deben llevar obligatoriamente, el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV y la pegatina correspondiente, visible en la luna delantera.
Añade que en 2018 los vehículos implicados en accidentes con víctimas, en vías interurbanas, con la inspección caducada en el momento del accidente, oscila entre un 3 % en los autobuses, un 5 % en turismo, un 7 % en motocicletas, un 9 % en furgonetas y un 10 % en los camiones de hasta 3.500 kilogramos.
La DGT vigilará especialmente:
La DGT recomienda una profundidad de ranura de los neumáticos de, como mínimo, 3 milímetros. Según informa, aproximadamente más de un millón de los vehículos (un 5%) circulan con defectos graves en las ruedas, principalmente por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal, que es de 1,6 milímetros, por tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta; o por circular con una presión errónea.
Con respecto al alumbrado, la DGT insta a tener en cuenta algunos consejos básicos: las lámparas deben cambiarse cada 40.000 kilómetros o cada 2 años; que se deben cambiar de dos en dos; y mantener siempre limpias las ópticas: faros y pilotos.
ALa DGT también controlará la placa de matrícula, que tiene que poder leerse e identificarse; el parabrisas, que no debe de presentar daño alguno; y la documentación del vehículo que se debe llevar obligatoriamente, como el permiso de circulación, la tarjeta de la ITV y la pegatina correspondiente, visible en la luna delantera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.