Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Jueves, 16 de julio 2020
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha anunciado que va a iniciar una investigación sobre una crema solar que se vende en Mercadona, tras la denuncia de una usuaria de twitter en la propia red social. «Vamos a iniciar una investigación sobre este producto. En este caso, y siempre que notes un efecto no deseado con el uso de un cosmético, te animamos a notificarlo. La cosmetovigilancia nos ayuda a asegurarnos que los cosméticos que usamos son seguros«, explican desde el organismo oficial. La crema sobre la que se ha vertido la queja es el protector o crema solar 50+ de Sun Med, que es la línea solar de Mercadona.
Vamos a iniciar una investigación sobre este producto. En este caso, y siempre que notes un efecto no deseado con el uso de un cosmético, te animamos a notificarlo. La cosmetovigilancia nos ayuda a asegurarnos que los cosméticos que usamos son seguros https://t.co/pBtEQ0vsSa
AEMPS (@AEMPSGOB) July 15, 2020
La usuaria @elymonedero explica la situación personal que vivió tras ponerse la crema. Este es su relato, que ha tenido decenas de miles de reacciones en las redes sociales:
«El pasado martes fui a la playa y me apliqué esta crema de forma generosa por todo el cuerpo (soy muy blanca, así que siempre uso factor 50+ y estoy «acostumbrada» a las quemaduras). Estuve unas 3 horas como mucho en la playa, después comí, me eché la siesta y cuando desperté me encontré que tenía las piernas súper quemadas. Pensé que habría sido una quemadura más o menos normal por llevar tantos meses sin darme el sol, así que empecé a echarme aftersun y aloe vera a tutiplén.
«El problema vino cuando, después de estar una semana tratándome la quemadura, ésta no se iba. Me siguen picando muchísimo las piernas y ahora tienen un color más oscuro todavía. Por tanto, he decidido ir al médico hoy y me ha contado lo siguiente:
«Para empezar, hoy ha atendido a otra mujer con el mismo problema que yo y habiendo usado la MISMA crema. Después me ha comentado que no era una quemadura por no haber usado crema, sino más bien todo lo contrario. Las palabras textuales del Doctor han sido:
«ESTA CREMA PROVOCA FOTOSENSIBILIZACIÓN»
¿Qué quiere decir eso? Bien, que si tú te la aplicas y por lo que sea no se extiende bien en x zona, o no se absorbe, etc. hace que te quemes muchísimo y no solo eso, sino que también no pueda darte más el sol porque sino se te queda ese color de por vida. Me ha dicho que no puede darme más el sol en todo el verano en esa zona, porque sino se va a quedar como un «tatuaje». Además de eso, me ha tenido que recetar una pomada con corticoides para ver si consigo escamarme y recuperar mi piel normal.
Noticia Relacionada
Aparte del incordio de ya tener que estar usando ropa larga todo el verano, estar en la playa tapada, etc. lo más importante es que existe la posibilidad de que NO se me quite esto. Espero con todas mis fuerzas pasarlo, y la verdad que soy una persona 0 aprensiva e hipocondríaca, pero eso no quita para que revise mejor sus productos, y si esto le ha ocurrido a esa otra mujer, QUIERO QUE ESTE HILO SIRVA PARA ADVERTIR A LA GENTE puesto que Mercadona no lo ha hecho en ningún momento.
Así que ya sabéis, aplicaros bien de crema pero una que merezca la pena (...). NO SE PUEDE JUGAR CON LA SALUD DE LAS PERSONAS ASÍ @Mercadona»
¿POR QUÉ NO USAR CREMA SOLAR DEL MERCADONA?
Elisa Monedero (@ElyMonedero) July 15, 2020
Aquí lo que me ha pasado y estoy en conocimiento de que le está ocurriendo a más gente @Mercadona
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻 pic.twitter.com/pxBIvlkaOq
Muchos usuarios han explicado que a ellos les había pasado lo mismo y han intercambiado opiniones relatando sus caos personales, mientras que otros aseguraban que a ellos no les había pasado nada utilizando el mismo protector solar.
A mi y a mis tías nos ha pasado lo mismo, ademas tengo varias zonas en las piernas con unas manchas ya oscurecidas que antes eran quemaduras. https://t.co/DZlMpjgisD
Éride. (@_lcfxr_) July 15, 2020
Uso esa crema desde hace años y no me ha pasado NA DA https://t.co/7V1e2OROy2
AmebaTAG★ (@osodio96) July 15, 2020
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios aconseja que siempre que se note un efecto no deseado con el uso de un cosmético, se notifique. Es lo que se conoce como cosmetovigilancia, que ayuda a asegurar que los cosméticos que usamos son seguros, indica el organismo oficial.
La cosmetovigilancia, pues, es la actividad destinada a la recogida, evaluación y seguimiento de la información sobre los efectos no deseados observados como consecuencia del uso normal o razonablemente previsible de los productos cosméticos.
Más información de Mercadona
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.