Personas pasean por una calle de Valencia portando mascarillas. I. Arlandis

Los psicólogos advierten del 'Síndrome de la cara vacía' con la desaparición de las mascarillas

Llevamos demasiado tiempo acostumbrados a ir con la cara tapada y sintiéndonos más protegidos así

M. G. / EP

Martes, 22 de junio 2021, 19:21

El próximo sábado nos volveremos a ver las caras mientras paseamos después de muchos meses. Habrá que tener mucha prudencia, eso sí, pues los contagios no dan tregua y el virus sigue esperando su oportunidad. No obstante, poder respirar sin la protección al aire libre será un alivio para muchos. ¿Nos acostumbraremos? Sobre ello hablan los psicólogos. Llevamos demasiado tiempo acostumbrados a ir con la cara tapada y sintiéndonos más protegidos así.

Publicidad

Así, la noticia de que la mascarilla ya no sea obligatoria en exteriores ha puesto en alerta a los psicólogos y que trae consigo la aparición del síndrome de la cara vacía, un conjunto de problemas que se manifiesta en las personas que se sienten inseguras cuando no llevan nada que les protege la cara ante posibles contagios de coronavirus.

La psicóloga y miembro del Instituto Europeo de Psicología Positiva de Madrid, Sonia Castro, ha señalado que no hay un tratamiento «eficaz y concreto» para combatir este síndrome y ha explicado que lo que se debe hacer es «dotar de un aprendizaje de ciertas herramientas y estrategias» a aquellas personas que padezcan este síndrome para así poder manejar el miedo y la ansiedad que les produce la retirada de la mascarilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad