m. hortelano
Lunes, 27 de abril 2020
El coronavirus ha puesto en cuarentena numerosas relaciones amorosas iniciadas con mayor o menor antelación a la declaración del estado de alarma. Las parejas que no conviven bajo el mismo techo pasan estos días de confinamiento separadas, a la espera de que se inicie la desescalada que pondrá fin a los aislamientos amorosos. Pero, ¿qué pasará con todas esas parejas cuando se comiencen a aplicar las medidas de desconfinamiento que, en el caso de España se comenzarán a conocer mañana?
Publicidad
Si miramos a Italia, el país de Europa al que la pandemia golpeó primero y que aventaja a España en aproximadamente dos semanas con las medidas que se van aprobando, su primer ministro, Giuseppe Conte, ya ha avanzado el grueso de acciones que se podrán llevar a cabo en el país alpino.
En Italia se podrá empezar a salir de casa a partir del 4 de mayo, sin embargo, sólo se autorizarán desplazamientos dentro de una misma región o a una distinta si es por trabajo. Se podrá acudir a segundas residencias, pero sólo si están en la misma región. Para ello, será necesario un certificado oficial en el que se detallará el nombre, la dirección, el destino y el motivo de desplazamiento. El Gobierno italiano busca desincentivar la movilidad para que los ciudadanos que quieran salir tengan, al menos, que tomarse la molestia de especificar para qué lo hacen. Y es que, como principal novedad en la desescalada, además de para ir a comprar y para ir a trabajar, ahora se podrá salir de casa para ir a visitar a sus familiares. Se podrá ir a ver a padres, hermanos, o abuelos, pero no celebrar comidas o reuniones en los domicilios. Las visitas y quedadas con amigos, sin embargo están prohibidas.
Pero, claro, las parejas que no conviven o que no están casadas o registradas, no iban a poder verse, atendiendo a las normas italianas. El Gobierno italiano había fijado un vínculo de sangre o legal para poder tener un encuentro, por lo que el coronavirus seguiría separando a las parejas de novios, como relata el diario La Stampa. Además, para todos los encuentros con familiares se ha prescrito el uso de mascarilla.
La medida, que dejaba fuera a las parejas no registradas, ha levantado ampollas entre los italianos, que han comenzado a reclamar poder encontrarse con sus novios y novias y en las redes ya se insta al Gobierno a modificar el anuncio para homegeneizarlo para que parientes y parejas puedan ser equiparables, en el país de Romeo y Julieta. Por este motivo, la ministra de Infraestructura y Transporte, Paola De Micheli, ha tenido que dar marcha atrás y esto disipar cualquier duda. «Los familiares son las personas con las que tenemos relaciones emocionales estables, por lo que se incluyen novios».
Publicidad
El Gobierno de España anunciará mañana sus primeros planes para el desconfinamiento a partir del próximo 8 de mayo. Si seguimos los pasos de Italia, también en la desescalada, las parejas podrían reencontrarse después de casi dos meses. Aunque parece que el coronavirus se ha propuesto ponérselo difícil al amor.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.