

Secciones
Servicios
Destacamos
El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, ocupa un lugar especial en la rutina de millones de españoles. Aunque sus beneficios para la salud han sido ampliamente reconocidos, el momento del día en el que lo consumimos podría ser clave para potenciar sus efectos positivos y, según un reciente estudio, incluso aumentar nuestra esperanza de vida. Así lo explica el cardiólogo y divulgador Aurelio Rojas en un post publicado en sus redes sociales, donde analiza los hallazgos de una investigación publicada en el European Heart Journal.
«¿Tomar café a esta hora podría estar acortando tu vida?». Con esta pregunta provocadora, Rojas introduce un análisis sobre cómo el horario de consumo del café afecta directamente a nuestra salud. Según el cardiólogo, las personas que limitan su ingesta de café únicamente a la mañana presentan un menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, hasta un 31%, y una reducción del 17% en el riesgo de muerte prematura.
Sin embargo, el especialista advierte que estos beneficios desaparecen si el consumo de café se extiende a lo largo del día, especialmente por la tarde o noche. Esto se debe a que la cafeína puede alterar los ritmos circadianos, disminuyendo los niveles de melatonina y cortisol, lo que impacta negativamente en la calidad del descanso y aumenta el riesgo de problemas cardíacos. «Parece ser que las personas que toman café únicamente por la mañana tienen mayor esperanza de vida y menor probabilidad de sufrir un infarto en el corazón», explica.
El cardiólogo también señala los beneficios del café para el corazón, entre los que destaca la reducción del riesgo de diabetes, la mejora en la pérdida de peso y sus propiedades antioxidantes. Además, aclara que estos efectos positivos no se limitan al café con cafeína, sino que también están presentes en el descafeinado, lo que lo convierte en una opción adecuada para personas con hipertensión.
Uno de los puntos que más sorprende a Rojas es la recomendación, que algunos comparten en redes sociales, de consumir café por la tarde o noche, algo que considera contraproducente. «Esto aumenta la probabilidad de estrés y obstaculiza el descanso», apunta, recordando que un buen descanso es esencial para la salud cardiovascular.
Otro aspecto que destaca el experto es la importancia de optar por café de tueste natural, en lugar de torrefacto o mezcla. «Es importante además que nuestro café sea tueste natural (nunca torrefacto o mezcla)», insiste. ¿La razón? El café torrefacto y el de mezcla contienen azúcar añadido que, al quemarse durante el tostado, genera compuestos tóxicos. Por ello, tanto Rojas como otros expertos recomiendan elegir siempre café natural para garantizar sus beneficios sin riesgos añadidos.
En este contexto, limitar su consumo a las mañanas, priorizar la calidad del grano y optar por opciones como el descafeinado para quienes tienen problemas de tensión son pequeños cambios que pueden contribuir a mejorar la esperanza de vida y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. «Recordemos que el café, cuando se toma de manera adecuada, es un aliado para el corazón», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.