

Secciones
Servicios
Destacamos
Para muchos, el café es mucho más que una simple bebida. Es un ritual matutino, un impulso de energía a media mañana o la excusa perfecta para una conversación entre amigos. Su aroma inconfundible y su sabor característico han convertido al café en una de las bebidas más consumidas en el mundo, con millones de personas que no conciben empezar el día sin una taza entre las manos. Sin embargo, a lo largo de los años ha sido objeto de numerosos debates en torno a sus efectos sobre la salud.
Mientras algunos expertos advierten sobre el riesgo de un consumo excesivo de café, diversos estudios han demostrado que, en cantidades moderadas, el café puede aportar beneficios significativos para el organismo. Ahora, un cardiólogo ha lanzado un mensaje claro a los amantes del café: esta popular bebida podría ser aliada del corazón más de lo que se pensaba.
El café ha sido objeto de numerosos estudios científicos que han analizado su impacto en la salud cardiovascular. Si bien es cierto que la cafeína aumenta la frecuencia cardiaca y la presión arterial de manera temporal, esto no significa que su consumo habitual sea perjudicial para el corazón. De hecho, el cardiólogo José Abellán ha compartido en su cuenta de Instagram una observación que contradice la creencia de que el café debe limitarse en personas preocupadas por su salud cardiovascular. Según el especialista, «los consumidores de hasta cinco tazas de café tienen menos riesgo de sufrir un evento cardiovascular».
Este dato puede sorprender a quienes han escuchado advertencias sobre los efectos estimulantes de la cafeína. Sin embargo, los antioxidantes presentes en el café desempeñan un papel clave en la protección de los vasos sanguíneos, ayudando a prevenir enfermedades del corazón. Según Abellán, el consumo moderado de café está asociado con una mejor salud vascular y una menor incidencia de patologías cardiacas, siempre que se acompañe de un estilo de vida saludable.
Pero los efectos positivos del café no se limitan únicamente a la salud cardiovascular. José Abellán también destaca que esta bebida puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, una enfermedad metabólica con una alta incidencia en la población mundial. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir el envejecimiento celular, protegiendo la piel del daño causado por los radicales libres y la exposición solar.
No obstante, el especialista recuerda que el consumo de café debe ser moderado. Beber más de la cantidad recomendada puede generar efectos adversos como nerviosismo, insomnio, problemas digestivos o dependencia a la cafeína. «El café es beneficioso, pero como todo en la vida, la clave está en la cantidad», advierte.
Entonces, ¿cuál es la cantidad recomendada? Según la investigación citada por Abellán, hasta cinco tazas al día pueden proporcionar beneficios sin representar un riesgo para la salud. Sin embargo, cada persona tiene un nivel diferente de tolerancia a la cafeína, por lo que es importante escuchar al propio cuerpo y ajustar la cantidad en función de cómo se sienta cada individuo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.