Urgente Las familias de siete fallecidos del incendio de Campanar piden al juez que impute al fabricante de la fachada por la que se propagó el fuego

Qué es la Bichectomía: nueva operación estética de moda entre los famosos

La intervención se realiza generalmente bajo anestesia local y tiene una duración aproximada de entre 30 minutos y una hora

Viernes, 24 de mayo 2024, 00:40

En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el mundo de la estética y la belleza. Los retoques estéticos, que durante mucho tiempo fueron un tema tabú y reservado para un determinado grupo de personas, se han normalizado y democratizado hasta convertirse en una práctica común y aceptada socialmente. Este fenómeno ha sido impulsado por múltiples factores, entre los que destacan la influencia de las redes sociales y la creciente demanda de una apariencia física que se ajuste a los estándares de belleza actuales.

Publicidad

La omnipresencia de plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat ha jugado un papel crucial en este cambio de paradigma. En estos espacios digitales, la imagen lo es todo, y la búsqueda de la perfección estética se ha convertido en una prioridad para muchos. Los famosos y los influencers, con millones de seguidores atentos a cada uno de sus movimientos, han popularizado procedimientos que antes eran desconocidos para el público general. Su influencia no solo ha desestigmatizado estos retoques, sino que también ha generado una especie de 'efecto llamada', donde sus seguidores desean emular sus cambios para alcanzar el mismo nivel de perfección percibida.

No obstante, la percepción de la cirugía estética también ha cambiado drásticamente. Lo que antes se consideraba un lujo superficial ahora se ve como una forma legítima de cuidado personal y bienestar. La sociedad ha comenzado a aceptar que mejorar la apariencia física puede tener un impacto positivo en la salud mental y emocional, contribuyendo a una mayor confianza y satisfacción personal. Esta aceptación ha eliminado gran parte del estigma asociado a los retoques estéticos, permitiendo a las personas hablar abiertamente sobre sus experiencias y decisiones.

Cómo se extraen las bolas de Bichat

Dentro de este contexto de normalización y aceptación, la bichectomía ha surgido como uno de los procedimientos más solicitados en los últimos tiempos. Se trata de una intervención quirúrgica que se ha popularizado debido a su capacidad para afinar el rostro y destacar los pómulos.

La operación se realiza generalmente bajo anestesia local y tiene una duración aproximada de entre 30 minutos y una hora. A través de una pequeña incisión en el interior de la boca, el cirujano extrae las bolas de Bichat, que son depósitos de grasa ubicados entre los músculos de la mejilla.

Publicidad

El objetivo de la bichectomía es proporcionar un aspecto más delgado y anguloso al rostro, lo que puede resultar en una apariencia más juvenil y estilizada. Aunque las bolas de Bichat tienen una función durante la infancia –ayudando en el proceso de succión–, en la edad adulta no cumplen un papel esencial. Sin embargo, esta intervención no está exenta de riesgos.

Los riesgos de la bichectomía

Como cualquier intervención quirúrgica, la bichectomía no está exenta de peligros, y es fundamental que los pacientes estén bien informados antes de tomar la decisión de someterse a esta operación.

Entre los riesgos más comunes se encuentran la infección, debido a la abundancia de bacterias en la boca, y la posibilidad de hematomas y sangrado excesivo, que pueden prolongar la recuperación.

Publicidad

Un riesgo más grave es el daño a los nervios faciales, que podría causar pérdida de sensibilidad o parálisis en partes del rostro. La asimetría facial también es una posible complicación, especialmente si la extracción de grasa no es equilibrada. Aunque las incisiones se realizan dentro de la boca, las cicatrices internas pueden crear irregularidades que afecten la apariencia y la sensación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad