AT
Sábado, 30 de diciembre 2023, 13:47
«Por muy tentadora que sea, la comida basura es uno de los mayores enemigos de la salud del corazón. Y como cardióloga, hay un tipo de comida en particular que nunca me verás comer: las patatas fritas».
Publicidad
La reflexión, publicada en forma de artículo en el portal web de la CNBC, es de la doctora Elizabeth Klodas, cardióloga formada en la prestigiosa Clínica Mayo.
Klodas ha publicado docenas de artículos científicos a lo largo de su carrera y es autora de una guía gratuita para el control del colesterol y las estatinas titulada '¿Qué opción para reducir el colesterol es adecuada para mí?'.
En su reflexión, la cardióloga argumenta: «Desde chips de tortilla con sabor a queso nacho hasta crujientes hojaldres de maíz y patatas fritas, estos son algunos de los bocadillos más populares en los EE. UU. Pero tienen un alto contenido de aditivos y un bajo contenido de fibra y otros nutrientes beneficiosos».
«En el transcurso de un año, comer solo una bolsa de papas fritas todos los días podría agregar aproximadamente 3/4 de taza de sal a su cuerpo... Demasiado sodio puede elevar la presión arterial y un aumento de peso significativo puede afectar negativamente el colesterol y el azúcar en sangre», continúa.
Klodas explica además que «no es necesario esperar un año para ver el efecto. Los estudios demuestran que comer alimentos de mala calidad afecta negativamente la función de los vasos sanguíneos a las pocas horas de su consumo».
Publicidad
La doctora propone algunas alternativas de snacks saludables como nueces, hummus con verduras y frutas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.