EUROPA PRESS
GINEBRA
Jueves, 6 de enero 2022
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado la importancia de conseguir lo antes posible que el 70 por ciento de la población mundial esté vacunada, para así evitar que se produzcan nuevas variantes de la COVID-19, y ha insistido en que las cuarentenas deben ser mucho más amplias que las que se están guardando en muchos países.
Publicidad
Así lo ha expresado el epidemiólogo de la organización, Abdi Mahamud, en una rueda de prensa en Ginebra (Suiza), celebrada este martes, en la que ha advertido que los países no podrán «acelerar» en su vía de escape de la pandemia mientras ómicron siga propagándose con la misma «intensidad» que delta.
El primer síntoma que te avisa de que puedes tener ómicron
El epidemiólogo ha detallado que en la mayoría de las personas, el virus desaparece entre cinco y siete días después de la aparición de los primeros síntomas y en función de su situación inmunológica.
Por ello, desde la OMS recomiendan mantener las cuarentenas durante 14 días aunque entienden que en algunos países, como España, se haya reducido a una semana de aislamiento. «Los Estados tienen que tomar decisiones sobre la duración de la cuarentena en función de su situación individual. Es lógico mantener el número de casos lo más bajo posible en los lugares en los que estos ya son escasos, pero en los sitios donde se registran muchos, hay intereses contrapuestos, como el de mantener el funcionamiento de los países, que podrían justificar cuarentenas más cortas», ha subrayado.
Noticia Relacionada
La Comisión de Salud Pública decidió tras las vacaciones de Navidad recomendar que solo guarden cuarentena, en las etapas de Infantil y Primaria, los alumnos de un aula en la que se den cinco o más contagios de covid-19. «Con el objetivo de garantizar la presencialidad, se recomendará cuarentena para todo el grupo siempre que se den cinco casos o más de infección activa en un aula o afectación del 20% o más de los alumnos de la clase en un periodo igual o inferior a siete días. En caso de que sean cuatro casos o menos del 20%, se considerarían casos esporádicos y no se recomendaría cuarentena», publicaron el 7 de enero de 2022.
Publicidad
Noticia Relacionada
El experto de la OMS ha explicado que antes de las fiestas de Navidad, unos 128 países habían notificado casos de ómicron y ha apuntado que aún no disponen de suficientes datos «para decir que la ómicron sea más leve que otras variantes del coronavirus». En este sentido, ha recalcado que la vacunación es fundamental para hacer frente al virus.
Diversos estudios, a los que ha hecho referencia Mahamud, recogen que ómicron afecta principalmente a las vías respiratorias altas, que causa síntomas más leves, en comparación a otros variantes que afectaban a los pulmones. «El reto es la vacunación de las poblaciones más vulnerables. El virus se multiplica en entornos hacinados, no ventilados y sin vacunas. Este tipo de entornos son los lugares ideales para la mutación de la COVID-19. Ya lo vimos con beta, lo vemos con delta y lo observamos con ómicron», ha afirmado.
Publicidad
Noticia Relacionada
En relación a la coinfección flurona, el experto ha desestimado la posibilidad de que se convierta en un nuevo virus, ya que «son dos virus distintos que utilizan receptores diferentes para atacar el cuerpo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.