Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
PEXELS
Cómo ahorrar dinero | La ducha perfecta para tu bolsillo: el tiempo exacto para reducir el consumo de agua y para ahorrar en la factura

La ducha perfecta para tu bolsillo: el tiempo exacto para reducir el consumo de agua y ahorrar en la factura

Los expertos aconsejan cuánto tiempo debe durar una ducha y a qué temperatura debe estar el agua

CLARA ALFONSO

Valencia

Miércoles, 1 de febrero 2023, 01:50

Darse un baño es uno de los mejores placeres en los países desarrollados y uno de los grandes lujos en el Tercer Mundo. Mientras en algunos lugares se puede disfrutar una, dos o hasta tres veces al día, en otros es imposible disfrutar de una ducha cada cierto tiempo. Es por ello que desde la OMS llevan años lanzando campañas de concienciación e incluso han lanzado un programa sobre el uso responsable del agua (WASH).

Según los datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE), el consumo medio de agua en los hogares españoles es de 133 litros por habitante cada día. Por perfiles, el consumo de agua doméstico aumentó en un 0,9% en 2020, el último año de publicación de dicho informe.

Cómo debe ser la ducha según la OMS

Tanto la Organización Mundial de la Salud como la Academia Española de Dermatología y Venearología (AEDV) coinciden en que las duchas que nos damos no siempre son un ejemplo, ni para el sostenimiento del planeta ni para la salud de nuestro cuerpo. Por ello dan consejos sobre cómo debería ser la ducha ideal desde todos los puntos de vista, y seguro que más de uno se sorprende con algunos datos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que las duchas diarias no superen los 5 minutos. España cuenta con una media que roza los 10 minutos y presume de ser el país en el que más personas se duchan a diario: hasta un 71.4 %, según un estudio elaborado por Euromonitor hace unos años.

Según la OMS, tener 10 minutos el grifo abierto puede llegar a consumir hasta 200 litros de agua y alerta de que «de media, hasta que empieza a salir el agua caliente, se pueden perder entre 15 o 20 litros. Para evitar el derroche, podemos poner un cubo para recogerlos y después tirarlos a la cisterna», aconseja.

Por su parte, la Academia Española de Dermatología y Venearología (AEDV), explica cómo debe ser la ducha ideal: evitar lavados excesivos y no utilizar productos agresivos para el lavado de cara y cuerpo. En este sentido, asegura que hay que escoger productos suaves y testados dermatológicamente y evitar ducharse con agua muy caliente o muy fría. Lo ideal es el agua tibia y no ducharse más de una vez al día, ya que esto podría provocar deshidratación de la piel. Y es que la piel pierde el 25% de su hidratación natural durante la ducha.

Consejos para no desperdiciar agua durante el baño

-Enjabonarse con el grifo cerrado (el ahorro superaría los 50 litros por ducha)

-Instalar un atomizador en la ducha que mezcla el agua de la ducha con aire reduciendo el caudal sin que el usuario lo perciba (el ahorro alcanza el 50%)

-Instalar perlizadores que limitan la apertura del mando

-Mantener las instalaciones en buen estado ya que un grifo que gotea puede perder entre 30 y 100 litros al día

-Utilizar cabezales de ducha ecológicos, que ahorran más de la mitad del agua que las alcachofas tradicionales (además también se ahorra energía ya que se tiene que calentar menos agua).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ducha perfecta para tu bolsillo: el tiempo exacto para reducir el consumo de agua y ahorrar en la factura