CLARA ALFONSO
Valencia
Domingo, 13 de noviembre 2022, 20:11
La atorvastatina es un medicamento aprobado oficialmente por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), y que suele administrarse a personas con niveles altos de colesterol o con riesgo a padecer alguna enfermedad cardíaca.
Publicidad
En concreto, atorvastatina pertenece al grupo de medicamentos conocidos como estatinas, que son los medicamentos que regulan los lípidos. Se utiliza para reducir los lípidos como el colesterol y los triglicéridos de la sangre cuando una dieta baja en grasas y los cambios en el estilo de vida por sí solos han fracasado. No obstante, durante el tratamiento se debe seguir una dieta estándar baja en colesterol.
A pesar de ser un medicamento seguro, la AEMPS recuerda que por su composición y sus características, la Atorvastatina no está indicada para todas las personas. Además, como ocurre en todos los medicamentos, puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Es importante tener en cuenta que, de percibir cualquiera de los siguientes efectos adversos o síntomas graves, se debe frenar la administración de estos comprimidos e informar al médico o a los servicios de urgencias inmediatamente.
Efectos graves, que afectan hasta 1 de cada 1.000 personas:
- Reacción alérgica grave que provoca hinchazón de la cara, lengua y garganta que puede producir gran dificultad para respirar.
- Enfermedad grave con descamación severa e inflamación de la piel; ampollas en la piel, boca, genitales y ojos, y fiebre. Erupción cutánea con manchas de color rosa-rojo, especialmente en las palmas de las manos o plantas de los pies que pueden formar ampollas.
Publicidad
-Debilidad en los músculos, dolor a la palpación, dolor o ruptura, cambio de color de la orina a rojo-marrón y especialmente, si al mismo tiempo tiene malestar o tiene fiebre alta, puede ser debida a una rotura anormal de los músculos (rabdomiólisis). La rotura anormal de los músculos no siempre desaparece, incluso después de haber dejado de tomar atorvastatina, y puede ser mortal y causar problemas en los riñones.
Efectos muy raros, que pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas:
-Si experimenta problemas con hemorragias o hematomas inesperados o inusuales, esto puede sugerir un problema de hígado. Debe consultar a su médico tan pronto como sea posible.
Publicidad
-Síndrome de enfermedad tipo lupus (incluyendo erupción, trastornos de las articulaciones y efectos en las células sanguíneas).
Frecuentes, que pueden afectar hasta 1 a 10 personas:
- Inflamación de las fosas nasales, dolor de garganta, sangrado por la nariz, reacciones alérgicas, aumentos en los niveles de azúcar en la sangre, aumento de la creatincinasa en sangre, dolor de cabeza, náuseas, estreñimiento, gases, indigestión, diarrea, dolor en las articulaciones , dolor en los músculos y dolor de espalda o resultados de los análisis de sangre que pueden mostrar un funcionamiento anormal del hígado.
Poco frecuentes, que pueden afectar hasta 1 a 100 personas:
-Anorexia (pérdida de apetito), ganancia de peso, disminución de los niveles de azúcar en la sangre, pesadillas, insomnio, mareo, entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos y de los pies, la reducción de la sensibilidad al dolor o al tacto, cambios en el sentido del gusto, pérdida de memoria, visión borrosa, zumbidos en los oídos y/o la cabeza, vómitos, eructos, dolor abdominal superior e inferior, pancreatitis, hepatitis (inflamación del hígado), erupción, erupción en la piel y picazón, habones, caída del pelo, dolor de cuello, fatiga de los músculos, sensación de malestar, debilidad, dolor en el pecho, inflamación, especialmente en los tobillos (edema), aumento de la temperatura o pruebas de orina positivas para los glóbulos blancos de la sangre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.