Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Las cifras de ocupación en las UCI siguen siendo preocupantes. efe
Última hora del coronavirus en Valencia | Febrero comienza con 55 fallecidos y 6.713 nuevos positivos en la Comunitat

La presión en los hospitales de la Comunitat crece con 163 ingresados más en un día

El mes de febrero arranca con 55 fallecidos, otros 6.700 casos y un ligero respiro en la situación de las Unidades de Cuidados Intensivos

Manuel García

Valencia

Lunes, 1 de febrero 2021

La llegada de febrero, después de un mes de enero con datos muy negativos, ha comenzado con cifras algo más bajas aunque la presión en los hospitales sigue siendo grande. De hecho, ha aumentado al pasar de los 4.494 ingresados anunciados ayer a los actuales 4.657. De este modo, el incremento en un solo día ha sido de 163 camas ocupadas más en una situación ya complicada de por sí que ha obligado a habilitar nuevos espacios para pacientes en las últimas semanas y a la creación de hospitales de campaña junto a los de referencia.

La cara positiva es que los pacientes que están en las Unidades de Cuidados Intensivos son algunos menos que en la última actualización: 654 frente a los 670 anunciados ayer, pero la cantidad sigue siendo lo suficientemente alta como para preocupar a los profesionales sanitarios, que han venido denunciando los graves problemas a los que se enfrentan.

Para dar una idea de la gravedad de la situación, el 63'21% de las camas UCI de la Comunitat, porcentaje solo superado por La Rioja, están ocupadas por enfermos Covid. Esta situación se da también en el 41'74% del conjunto general de camas de hospitales valencianos. En este caso la valenciana es, de lejos, la peor de toda España y casi dobla la media nacional que está fijada en el 24'96%.

Por lo que respecta a la cantidad de fallecidos, la cifra es menor que en la segunda mitad del mes de enero, cuando prácticamente se alcanzaron los 90 decesos cada día pero sigue dejando tragedias tras de sí. Así, un total de 55 personas han fallecido (35 de ellos en residencias de personas mayores) desde la última actualización efectuada por la Conselleria de Sanidad, por lo que el total de fallecidos ya se acerca peligrosamente a las 5.000 personas. En concreto, han perdido la vida 4.857 ciudadanos desde que se inició la pandemia.

Además, y según los datos facilitados ayer, con respecto a los nuevos positivos, otras 6.713 personas tienen la enfermedad. Entre ellos hay 227 residentes y 204 trabajadores de residencias de mayores que tienen la enfermedad.

La Comunitat Valenciana continúa siendo la que tiene una mayor incidencia acumulada con 1.352'22, muy por encima de la media nacional fijada en 865'67, aunque ha bajado de la barrera de 1.400 que llegó a superar.

Desde la última actualización se han registrado 11.676 altas a pacientes con coronavirus, una cifra mayor que los nuevos casos y que, caso de mantenerse, puede invitar al optimismo dentro de lo complicado de la situación. De esta forma, ya son 252.889 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 26.387 en Castellón, 90.590 en Alicante y 135.833 en Valencia, además de 79 no asignadas. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 70.423 casos activos, lo que supone un 21,46% del total de positivos.

Además, hay algún caso positivo en 189 residencias de mayores de la Comunitat (16 en la provincia de Castellón, 59 en la de Alicante y 114 en la de Valencia), 38 centros de diversidad funcional (2 en Castellón, 11 en Alicante y 25 en Valencia) y 10 centros de menores (5 en la provincia de Alicante y 5 en la de Valencia). Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 66 residencias en la Comunitat Valenciana: 5 en la provincia de Castellón, 26 en la de Alicante y 35 en la de Valencia.

Con respecto a la cantidad de brotes, desde la Conselleria de Sanidad informaron que han registrado 33: 6 en Castellón; 17 en Alicante y 10 en Valencia. El más numeroso, con 17, se produjo en Benidorm dentro del ámbito educativo.

El primer mes de 2021, que concluyó con 60 muertos diarios en la Comunitat, uno de cada cuatro fallecidos de toda España, puso a prueba una vez más la capacidad de los centros sanitarios y de sus profesionales, con las UCIS al 63% de ocupación. Además, en enero se han diagnosticado el mismo número de casos positivos que en los diez meses anteriores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La presión en los hospitales de la Comunitat crece con 163 ingresados más en un día